El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster en Derecho Sanitario y Bioética

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Creditos

60 Créditos ECTS Créditos totales

60 Créditos ECTS Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Derecho de Albacete

Modalidad

Online

Precios

Máster completo: 60 ECTS x 26,66€/ECTS = 1600€ Cada Especialista: 30 ECTS x 26,66 €/ECTS = 800€

Composición

Modular

Información General

Los problemas que rodean la salud han dejado de pertenecer exclusivamente a los profesionales sanitarios para constituir el centro de una verdadera preocupación social a la que el derecho no permanece ajeno.

De un lado, las cuestiones jurídicas relacionadas con la medicina (lo que genéricamente se viene denominando "Derecho Sanitario" se han incrementado progresivamente. Prueba de ello es la creciente controversia sobre las formas de organización, distribución y gestión de recursos sanitarios que son esencialmente escasos y, sobre todo, la creciente demanda de protección de los derechos de los pacientes, que ha derivado en un fuerte aumento de las reclamaciones judiciales por mala praxis en el ejercicio de la medicina.

De otro lado, los acelerados avances de la biomedicina están generando una viva discusión sobre múltiples aspectos éticos de la investigación y la práctica médicas (v.g. trasplantes y donación de   órganos   o   tejidos,   reproducción   asistida,   investigación genética, uso de la información y terapias genéticas, etc.) que están obligando al derecho a responder o a actualizarse con igual celeridad. El discurso de la "Bioética" levanta acta de estas reflexiones.

El programa de este curso (Derecho Sanitario y Bioética) pretende justamente dar cuenta de las cuestiones troncales del Derecho Sanitario y de las principales discusiones de la Bioética.

  • Especializar a titulados y profesionales del Derecho y de la Sanidad en los aspectos relativos al Derecho Sanitario y a la organización y gestión de recursos sanitarios.
  • Incentivar la participación de estos titulados y profesionales en el análisis y debate bioético que hoy plantean la distribución de recursos sanitarios, la investigación biomédica, el desarrollo de nuevas terapias y el uso de las nuevas tecnologías sanitarias.
Titulados de las ramas jurídica, sanitaria, económica o de gestión que aspiren a desempeñar funciones o a desarrollar su carrera profesional en el ámbito del Derecho sanitario, o que simplemente deseen completar su formación en estas materias.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

              Del 03/05/2022 al 24/09/2022

Matrícula

              Del 01/09/2022 al 30/09/2022

Impartición

              Del 01/10/2022 al 30/06/2023




Precio del Máster completo: 60 ECTS x 26,66€/ECTS = 1600€  

Precio de cada Especialista: 30 ECTS x 26,66 €/ECTS =  800€

Fraccionamiento:  Sí     

Plazo del 2º pago: del 01/02/2023 al 28/02/2023

Cuantía del pago:800

Bonificaciones: Sí

Bonificación del 10%  para alumnos que se matriculen entre los días 1 y 20 de septiembre de 2022

 

Requisitos mínimos:

Estar en posesión de un título universitario oficial: Diplomado, Licenciado o Graduado.

Instrucciones de preinscripción y matrícula

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Tras realizar la preinscripción online, se deberá enviar también la documentación exigida (fotocopia del DNI o documento análogo; fotocopia acreditativa del título universitario; y una fotografía tamaño carnet) a la siguiente dirección:

Otilia Sarriá. Máster en Derecho Sanitario y Bioética. (Facultad de Derecho). Plaza de la Universidad, 1, 02071-Albacete.

 

 

 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña 

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

 

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER EN DERECHO SANITARIO Y BIOÉTICA
Código
Descripción
ECTS
 

Especialista en Derecho Sanitario y Bioética

30

G

AN

Especialista en Organización y Gestión Sanitaria

30

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

Especialista en Derecho Sanitario y Bioética
Código
Descripción
ECTS
 

400805

DERECHOS DEL PACIENTE

5

G

AN

400806

RESPONSABILIDAD SANITARIA

5

G

AN

400807

PROBLEMAS ABIERTOS EN BIOÉTICA

4

G

AN

400808

REPRODUCCIÓN ASISTIDA, DONACIÓN Y TRASPLANTE

4

G

AN

400809

INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN E INFORMACIÓN GENÉTICA

4

G

AN

400810

PROYECTO FIN DE ESPECIALISTA

8

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

Especialista en Organización y Gestión Sanitaria
Código
Descripción
ECTS
 

400811

MODELO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN SANITARIA

5

G

AN

400812

GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS, DE DATOS Y DE RIESGOS

5

G

AN

400813

DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA

4

G

AN

400814

RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL SANITARIO

4

G

AN

400815

RÉGIMEN DEL MEDICAMENTO Y OFICINAS DE FARMACIA

4

G

AN

400816

PROYECTO FIN DE ESPECIALISTA

8

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

DESARROLLO DEL PROGRAMA

El Programa se desarrolla a través de lecciones monográficas confeccionadas por especialistas (académicos y/o profesionales) de cada materia.

 El material de cada sesión se pondrá a disposición de los estudiantes en las fechas previstas para cada lección (vid. calendario). Para ello se usarán las herramientas que proporciona la plataforma Campus Virtual de la UCLM, a la que se podrá acceder desde cualquier punto de conexión a Internet.

 Los temas más relevantes y/o polémicos del programa serán objeto de tratamiento particularizado mediante sesiones por videoconferencia que se desarrollarán por el profesor encargado de ese tema.

DUDAS

En el Foro de Dudas los estudiantes podrán plantear las dudas concernientes a las lecciones que se van tratando. Dicho foro se concibe como un instrumento de interacción de los estudiantes entre sí y con los coordinadores de los módulos, y tiene como objetivo la preparación de las dos pruebas test que los estudiantes realizarán en tiempo real a través de la plataforma informática al finalizar cada uno de los dos grandes módulos del programa.

DEBATE

  • En el Foro de Debate se podrán debatir cuestiones especialmente polémicas vinculadas a los temas del programa.
  • En el Aula de Debate se organizarán periódicamente algunos debates sobre puntos controvertidos de la actualidad del Derecho Sanitario y la Bioética.

La expedición del Título Oficial de Especialista (coincidente con uno sólo de los dos Módulos) o de Máster (coincidente con los dos Módulos) requiere:

  1. Superación de un control-test de aprovechamiento (por cada título de Especialista) o de dos (para el título de Máster).
  2. Elaboración de un Trabajo Fin de Estudios:

-Desde el comienzo del Curso hasta la fecha de presentación del Trabajo, la coordinadora del módulo al que se vincule el Proyecto se encargará de orientar y tutelar su preparación. La comunicación entre alumnos-tutores se desarrollará a través del mail y de videoconferencia, para lo cual se usará la plataforma "Teams" o similar.

-El Trabajo Fin de Estudios deberá ser presentado a la finalización del Programa. Se establecerán oportunamente dos fechas/convocatorias para su presentación, una en diciembre y otra en enero.

     3.Se valorará también positivamente la participación activa en los debates que se planteen, en las sesiones de videoconferencia y en el Aula de Debate.

Profesorado