El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster en Derecho Administrativo y Gestión Municipal

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Creditos

60 Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
62
Lugares de impartición

Facultad de Derecho de Albacete (Online)

Sede de la Liga Municipal de Santo Domingo (Santo Domingo)

Modalidad

Online

Precios

60 ECTS x 20€/ECTS = 1.200 €

Composición

Independiente

Información General

En virtud de las relaciones de colaboración estrecha que mantiene la Universidad de Castilla-La Mancha de España (UCLM) La Liga Municipal y los Colegios de Abogados Profesionales; y fruto de la voluntad de ambas instituciones de continuar con el éxito llevado a cabo en sus seis ediciones anteriores se desea continuar también el excelente éxito obtenido en todas estas ediciones.

El Máster se enmarca en el todavía tradicional prestigio del Derecho Público español en la República Dominicana y trata de preservar la influencia de su Derecho Público en aquel país, aprovechando el predicamento obtenido por del mismo, a raíz de su participación como asesor del Senado y de la Presidencia de la República en la actual Constitución del país, del prestigioso Profesor de Derecho Constitucional, D. Marcos Massó. El Profesor Marcos Massó es uno de los máximos exponentes del Derecho Público Comparado en España y en Europa. Además, la actualización de conocimientos sobre los grandes temas del Derecho Administrativo es una necesidad imperiosa de la República Dominicana, así como la formación de especialistas en la materia municipal. Asimismo, los funcionarios públicos y demás operadores jurídicos del país necesitan con apremio la formación  especializada en una materia que les permita afrontar con responsabilidad los retos que se plantean desde la Reforma de la Constitución Dominicana en materia de Derecho Administrativo.

En último lugar el presente Máster tiene también su justificación en el Convenio de Colaboración que tanto la UCLM, Comisionado de justicia firmaron el pasado 6 de agosto del 2009 y elposterior Convenio con la Liga Municipal el 11 de marzo del 2011.

El objetivo fundamental del curso es la formación y especialización de profesionales del Derecho Administrativo, Derecho Público y Gestión Municipal, además se propone cubrir las carencias que en la República Dominicana existen en la actualidad, en aspectos como: las relaciones ciudadano y administración, el control de la administración y las garantías jurisdiccionales frente a la desviación y arbitrariedad del Poder Público.

Para ello, no se limita al mundo jurídico, sino que se abre a especialidades como la Economía, la Sociología y las Ciencias Políticas. De manera detallada se fijan los siguientes objetivos:

A) Formar profesionales especializados (funcionarios públicos y gestores municipales); en el ámbito del Derecho Administrativo y de manera especial en el campo de la Gestión Municipal.

B) Capacitar a los alumnos en la comprensión de los principios esenciales del Derecho Público Administrativo y de su relevancia dentro de la sociedad.

C) Desarrollar en los participantes un conocimiento crítico sobre los mecanismos de responsabilidad administrativa en la nueva Constitución de la República Dominicana.

D) Proporcionar a los intervinientes una capacidad adecuada y óptima para el trabajo académico y de investigación

Principalmente los destinatarios del curso serán los funcionarios públicos y gestores municipales y demás operadores jurídicos del Derecho, así como los integrantes de la judicatura, fiscalía entre otros colectivos. De igual manera la formación del curso se dirige a los funcionarios y empleados públicos del país que trabajan en las distintas Administraciones Públicas.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 28/02/2022 al 30/03/2022

Matrícula

Del 01/04/2022 al 30/04/2024

Impartición

Del 15/05/2022 al 30/05/2023


Precio de los Estudios: 60 ECTS x 20 €/ECTS = 1.200 €

  • Importe matrícula 2021-22: 20 ECTS x 20 €/ECTS = 400 €
  • Importe matrícula 2022-23: 40 ECTS x 20 €/ECTS = 800 €

Bonificaciones: SI

Condiciones para obtener la bonificación: 10% de bonificación de la matricula a todo el colectivo (funcionarios públicos y gestores municipales  y demás operadores jurídicos del Derecho, así como los integrantes de la judicatura, fiscalía entre otros colectivos).

Ayudas de matrícula: NO

Requisitos: Licenciados en derecho. Licenciados en otras titulaciones de carácter social: humanidades, historia, geografía, filosofía y letras. Se valorará el conocimiento de idiomas. Es requisito mínimo tener titulación universitaria.

Documentación: 
  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado
Plan de estudios
MÁSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN MUNICIPAL 
Código
Descripción
ECTS
 

400886

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO (*)

5

G

AN

400890

LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA (*)

5

G

AN

400892

LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (*)

3

G

AN

400884

LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS MUNICIPALES (*)

5

G

AN

401894

LOS BIENES PÚBLICOS (**)

5

G

AN

400896

LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS (**)

5

G

AN

400887

LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA (**)

5

G

AN

400883

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN (**)

5

G

AN

400889

LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA (**)

5

G

AN

400891

LOS RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (**)

5

G

AN

400897

TRABAJO FIN DE MÁSTER (**)

10

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

(*) Asignaturas que se impartirán en el curso 2021-22

(**) Asignaturas que se impartirán en el curso 2022-23

Los métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje del máster utilizan las últimas técnicas de innovación pedagógica introducidas en España a raíz del proceso de Bolonia. Combinan la estrategia ECA, ABP y la clase magistral. La enseñanza utiliza tres instrumentos básicos en el proceso  de enseñanza y aprendizaje: La página WEB, la clase y los sistemas de evaluación. Con suficiente antelación al inicio de cada asignatura el  profesor completa en la página Web los materiales (relación bibliográfica de libros, artículos especializados y jurisprudencia y casos prácticos) que el alumno debe preparar previamente. Para el cumplimiento de la metodología se realizarán algunos viajes y clases presenciales para orientar los trabajos más importantes del Máster y sobre todo del Trabajo fin de Máster, el acto de inauguración y la clausura de programa académico.

La evaluación será sistemática y continua, considerándose evaluables todas las actividades académicas, tales como los trabajos de investigación, trabajos prácticos, seminarios talleres o estudios de casos, exposiciones u otras modalidades de participación on line.

La actividad docente se completará con un trabajo de investigación, que deberá entregarse en la fecha límite del 31 de marzo del 2023.

La evaluación final de toda actividad curricular, en cada módulo o asignatura se expresa de 0 a 10 puntos. Se hará una evaluación final de forma presencial o por videoconferencia

Profesorado