El Máster se impartirá de acuerdo con la metodología basada en créditos ECTS siguiendo el criterio de la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.
Las sesiones no se plantearán como una mera transmisión de conocimiento desde el profesor al alumno, sino como el aprendizaje por parte del alumno a través de escenarios que permitan su interacción directa con el problema analizado, todo ello dentro de un contexto simulado que intente reproducir la realidad de la defensa personal en distintos ámbitos tanto laborales como ciudadanos. Esta intención metodológica no sólo supone fomentar la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de competencias y actitudes favorables para la solución de los problemas que surgen en estos contextos.
Durante la celebración del Máster se impartirán sesiones de carácter teórico y prácticas de manera presencial. Éstas se combinarán con trabajos guiados y actividades autónomas online con el objetivo de asegurar el aprendizaje de la materia impartida previamente.
La distribución de los módulos no será puramente secuencial, ya que nos interesa avanzar en el conocimiento desde una perspectiva plural, progresiva e integradora.
Las sesiones presenciales se desarrollarán durante los sábados y domingos. El sábado por la mañana tendrá lugar generalmente dos sesiones presenciales en aula, que discurrirán entre las 9,00 y las 14,00h. La tarde de los sábados, generalmente, se impartirán clases prácticas en el pabellón Fernando Sánchez Bañuelos del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, en horario de 16,00 a 20,00h. Las mañanas de los domingos, según el módulo que se esté llevando a cabo en ese momento, tendrán un carácter teórico, teórico-práctico o práctico. El horario del domingo será de 9,00 a 14,00h. Entre las dos exposiciones se intercalará un descanso de 15-30 minutos que se aprovechará para la atención personalizada de los estudiantes.
Habrá algunas sesiones que, con el objetivo de favorecer la disposición del estudiante, se realizarán en remoto de manera síncrona por medio del sistema Teams (Microsoft Corporation). De igual manera se trabajará con la plataforma Moodle de la UCLM.
Los estudiantes podrán utilizar los recursos electrónicos de la Universidad de Castilla-La Mancha para obtener información de sus bases de datos y profundizar en el conocimiento de determinadas materias, así como para ayudarlos en la confección de los trabajos propuestos.
La aproximación a los objetivos y contenidos de cada módulo se realizará en base a los principios metodológicos de aprendizaje participativo, reflexión-comprensión, descubrimiento y significatividad. Al finalizar el curso los alumnos deberán presentar un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el que se refleje la capacidad científica y profesional adquirida en el diseño y desarrollo de un programa formativo de defensa personal, en el ámbito en que más se vea representado el estudiante. Este trabajo será tutorizado por uno de los profesores del cuadro docente del Máster, que guiará al estudiante durante las distintas etapas de su confección. En la última semana del curso se fijarán unos días para la defensa del TFM que el estudiante deberá ser capaz de defender ante un tribunal académico (formado por miembros del comité académico y profesores del Máster) demostrando su habilidad oral y mostrando la superación de las competencias establecidas en el Máster.