La metodología de aprendizaje está condicionada por la modalidad ‘online’ con la que se pretende ofertar el curso. En el desarrollo del presente curso se aplicará una combinación de métodos con el fin de utilizar las estrategias, acciones y procedimientos más adecuados dependiendo del tipo de actividad. El objetivo es que el alumnado asimile de una manera más sencilla los conceptos teóricos y adquiera las destrezas prácticas a través de un conjunto de ejercicios prácticos que emulen escenarios reales.
Los diferentes recursos y contenidos didácticos serán puestos a disposición de los estudiantes a través de la plataforma Campus Virtual de la UCLM (manuales y apuntes de cada sesión, lecturas complementarias, materiales audiovisuales en forma de "píldoras" de contenidos, imágenes, mapas conceptuales). De esta forma, el estudiante podrá trabajar de manera autónoma y a su ritmo los diferentes módulos, incrementando el tiempo dedicado en clase al trabajo en proyectos y desarrollar su capacidad de crítica y toma de decisiones mediante el análisis de situaciones reales.
La metodología empleada será basada en proyectos de forma que el estudiante adquiera las competencias y destrezas propias de la aplicación práctica de los conceptos teóricos.
Para cada módulo se planifican una serie de ejercicios prácticos encaminados a obtener todas las piezas que deberán integrarse en un Trabajo de Fin de Estudios al final del curso.
De manera transversal, se apoya y fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo del curso con una serie de herramientas como son:
- Test de autoevaluación periódicos por módulo y ejercicios para que el estudiante compruebe la evolución de su aprendizaje.
- Apoyo docente, tutorías para la resolución de dudas.
- Foros en Campus Virtual para fomentar el aprendizaje colaborativo y el debate entre el alumnado.
- Seminarios de expertos.
Para superar los estudios de este curso el alumno deberá acreditar haber adquirido los conocimientos y competencias de cada uno de los módulos. Para ello, se evaluarán los objetivos a través de unos cuestionarios para cada uno de los módulos y la entrega de los supuestos teóricos-prácticos propuestos.
En el módulo "Trabajo Final de Curso" el alumno deberá, de forma guiada por los tutores, integrar en un proyecto las diversas tecnologías vistas durante el curso y aplicar lo aprendido de una forma práctica aplicado a un supuesto. La evaluación del trabajo final consistirá en una exposición-demo de éste a un panel evaluador (que podrá formular las preguntas oportunas) y la entrega de una pequeña memoria.
El cálculo de la nota final del curso será resultado de las notas de los diferentes cuestionarios, supuestos y del "Trabajo Final de Curso".