n consonancia con las competencias básicas indicadas para el Grado en REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, y, a partir de las directrices elaboradas en el Libro Blanco del Título de Grado en Pedagogía y Educación Social (Vol. 2, p. 157), los tres objetivos generales del Grado de Educación Social en la UCLM son:
Partiendo de los documentos universitarios y profesionales de referencia, definimos las siguientes competencias generales y competencias transversales que conforman el perfil profesional que se adquiere con el título.
Competencia 1: |
Capacidad comunicativa y relacional en el trabajo con individuos y grupos |
Competencia 2: |
Capacidad crítica y autocrítica vinculada al análisis de la realidad social y a un compromiso ético y responsable en el ejercicio de la profesión |
Competencia 3: |
Competencia de observación y aprendizaje autónomo en la interacción social y personal con agentes, colectivos y contextos socioculturales diversos |
Competencia 4: |
Competencia para trabajar en equipos plurales e interdisciplinares |
Competencia 5: |
Capacidad creativa y emprendedora para el diseño, ejecución, gestión y evaluación de proyectos socioeducativos |
Competencia 6: |
Capacidad para potenciar y desarrollar redes sociales y contribuir a la dinamización y mejora de las instituciones socioeducativas, desde una perspectiva educativa integradora |
Competencia 7: |
Capacidad para la selección de información, la gestión del conocimiento y el manejo de las TIC desde una perspectiva crítica y reflexiva |
Competencia 8: |
Competencia para la expresión oral y escrita a nivel profesional y aptitud para utilizar otras lenguas y expresarse en otros idiomas |
Competencia 9: |
Aptitud para desarrollar intervenciones y acciones socioeducativas, desde una sensibilidad y perspectiva centrada en el respeto a los derechos humanos, a los principios ecológicos y a los valores de la cultura democrática |
Competencia 10: |
Capacidad para la implementación de programas y acciones socioeducativas que fomenten el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística, el acceso universal de las personas con discapacidad y la plena igualdad entre mujeres y hombres |
Competencia 11 |
Conocimiento de las diferentes políticas sociales, culturales y educativas orientadas al desarrollo de la ciudadanía y de una sociedad participativa |
Competencia 12: |
Competencia para promover procesos de mediación educativa orientados a la convivencia y a la resolución de conflictos |
Competencia 13: |
Destreza para adaptarse a situaciones nuevas y complejas, innovar y construir una relación educativa basada en el desarrollo de la autonomía individual y la responsabilidad colectiva |
Competencia 14: |
Capacidad para asumir la necesidad de la formación permanente y el desarrollo profesional, a partir de la reflexión y la evaluación de la propia práctica educativa. |
Competencia 15: |
Comprensión de los referentes teóricos, históricos, culturales, políticos, ambientales y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación |
Competencia 16: |
Conocimiento y comprensión de la trayectoria de la Educación Social y la configuración de su campo e identidad profesional, así como los contextos y ámbitos actuales de la intervención social |
Competencia 17: |
Capacidad para detectar, analizar y valorar de manera reflexiva demandas y necesidades socioeducativas |
Competencia 18: |
Habilidad para diseñar, implementar y evaluar estrategias, planes, programas, proyectos y acciones socioeducativas en diversos contextos y ámbitos |
Competencia 19: |
Capacidad para elaborar, gestionar y evaluar medios y recursos para la acción socioeducativa |
Competencia 20: |
Dominio teórico y metodológico para la intervención socioeducativa y comunitaria |
Competencia 21: |
Capacidad para implementar y desarrollar procesos de participación social, animación sociocultural y desarrollo comunitario |
Competencia 22: |
Habilidad para el asesoramiento y acompañamiento educativo de personas y grupos |
Competencia 23: |
Capacidad para coordinar y gestionar equipamientos y servicios socioeducativos |
Competencia 24: |
Capacidad para generar y potenciar redes sociales |
Competencia 25: |
Dominio de estrategias educativas para la dirección, supervisión y formación de profesionales y otros colectivos |
Competencia 26: |
Competencia para la elaboración e interpretación de documentos e informes característicos del desempeño profesional |
Competencia 27: |
Capacidad de compromiso con el desarrollo de la cultura profesional, a través de la formación, el intercambio profesional, la vinculación con los colegios profesionales y la proyección de la Educación Social |