El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Tutoría Virtual

Comunicación rápida y directa con el Profesor
E

l Área de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ofrece a los alumnos la posibilidad de realizar tutorías virtuales a través de la red. Estas tutorías, de uso estrictamente académico, se configuran como un instrumento complementario de comunicación Profesor-alumno, que viene a incrementar los mecanismos tradicionales de contacto (clases, seminarios, tutorías presenciales ...), sin que, de ningún modo, se pretendan sustituir éstos por aquél.

 

            La ventaja de estas tutorías virtuales es que permiten una comunicación rápida y directa con el Profesor, por lo cual se dibujan como un instrumento idóneo para la realización de consultas puntuales.

 

            El funcionamiento de este sistema de comunicación es muy sencillo: el alumno efectuará la consulta al profesor correspondiente. Para ello se incluyen en esta página Web la dirección de correo electrónico de todos los profesores del Área. En su consulta deberá hacer constar los siguientes datos:

 

    -Nombre.

            -Asignatura y Facultad, Centro o Campus.

            -Forma de respuesta que desea (correo electrónico, tutoría presencial o página Web)

            -Asunto: TUTORÍA VIRTUAL

            -Cuestión planteada.

 

El profesor, en atención al contenido de la consulta, optará por:

            -Responder la cuestión por correo electrónico.

            -Emplazar al alumno en horario de tutoría.

 

Direcciones de correo de los miembros del Área:

            Prof. Dr. D. Nicolás González-Cuéllar Serrano

            Profª. Dra. Dña. Ágata M. Sanz Hermida

            Prof. Dr. D. Juan Carlos Ortiz Pradillo

            Prof. D. Saturnino Cubero Garrido