El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

ttt

Justificación del Título

L

a Fisioterapia es una profesión sanitaria regulada, tal como se recoge en la Ley 44/2003 de 21 de Noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

Los estudios para obtener la titulación necesaria para el ejercicio profesional se realizan en el ámbito universitario desde la entrada en vigor del Real Decreto 2965/80 (B.O.E. 19 de Enero 1981), por el que se establece la integración de los estudios de fisioterapia en la Universidad y actualmente regulado por la Resolución de 14 de febrero de 2008, por la que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudio conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Fisioterapia.

En la Universidad de Castilla La Mancha se viene impartiendo esta enseñanza desde el curso 1989/90 habiéndose formado hasta el momento actual mas de 1800 titulados en Fisioterapia.

La demanda social de estos profesionales es elevada, tal y como demuestra el estudio de inserción laboral realizado a nivel nacional entre los egresados del periodo 1998-2003, y que se recoge en el Libro Blanco de Fisioterapia, con un porcentaje de empleo relacionado con la titulación del 72,8%, que se incrementa por encima del 90% cuando el tiempo transcurrido desde la graduación es de 5 años.

Además de la demanda social de profesionales, existe una alta demanda académica para cursar los estudios de fisioterapia, con un alto grado de motivación entre los candidatos, tal y como recoge el estudio anteriormente citado, pues el 93,65% de los estudiantes matriculados habían elegido estos estudios como primera opción.

Desde el punto de vista académico, el Título de Grado de Fisioterapia propuesto pretende dotar a los estudiantes de fisioterapia, tanto de de competencias básicas y específicas de la profesión, como de competencias transversales o generales, que le proporcionarán herramientas para el aprendizaje durante toda la vida, permitiendo la actualización permanente de conocimientos.

El título de Fisioterapia permite el acceso a los estudios de Máster y Doctorado con la consiguiente posibilidad de especialización profesional, docente y/o investigadora que redundará en una mayor calidad del servicio a la sociedad.