Un estudio desarrollado por el Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) describe las diferencias sexuales en la enfermedad de Parkinson: la pérdida de neuronas y la activación de la microglía es más alta en hombres ya que al parecer los estrógenos femeninos podrían ser un factor protector.
La hiposmia es un síntoma temprano de la enfermedad e Parkinson y se ha reportado que los hombres presentan una mayor probabilidad de padecerla, siendo el sexo masculino, por tanto, un factor de riesgo. Por otro lado, la literatura sobre la reducción del volumen del bulbo olfativo es controvertida, a pesar de que el bulbo olfativo es una de las primeras áreas afectadas por los depósitos patológicos de α-sinucleina (cuerpos y neuritas de Lewy). Estos depósitos patológicos se han correlacionado con la pérdida neuronal analizada mediante contaje con tinción de Nissl. Sin embargo, la microgliosis y la astrogliosis han sido poco estudiadas, aunque se haya descrito un proceso inflamatorio en la enfermedad de Parkinson.
En el presente trabajo se cuantificaron la α-sinucleinopatía (α-sinucleína), la neurodegeneración (Neu-N), la astrogliosis (GFAP) y la microgliosis (Iba-1), utilizando marcadores específicos y métodos estereológicos. La enfermedad, el sexo, la edad, la duración de la enfermedad y el intervalo post-mortem se consideraron como variables para el análisis estadístico. En los resultados no se identificaron cambios volumétricos en el bulbo olfativo en relación con la enfermedad o el sexo. La α-sinucleinopatía estaba localizada en todo el bulbo, concentrada principalmente en el núcleo olfativo anterior. La neurodegeneración (reducción de las células Neu-N positivas) fue estadísticamente significativa en el grupo de enfermos. La astrogliosis (aumento de las células positivas para la GFAP) y la microgliosis (aumento de las células positivas para Iba-1) fueron significativamente mayores en el grupo con la enfermedad de Parkinson. Cuando se analizaron por sexo, las diferencias de neurodegeneración y microgliosis sólo están presentes en los hombres. Estos datos constituyen la demostración de las diferencias entre sexos en la neurodegeneración utilizando marcadores neurales específicos, astrogliosis aumentada y microgliosis aumentada, también vinculada al sexo masculino, en el bulbo olfativo humano en la enfermedad de Parkinson.
Los autores agradecen a la Red de Bancos de Cerebro: IDIBAPS, BIOBANC-MUR, BTCIEN and BPA, el material y los datos proporcionados. Este estudio fue financiado por FEDER/UCLM (2020-GRIN-29145), Ministerio de Economía y Competitividad/FEDER (SAF2016-75768-R) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-108659RB-I00) y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha/FEDER (SBPLY/17/180501/000430).
El artículo ha sido publicado en la revista NPJ Parkinson’s disease, situada en el puesto 24/272 (D1, I.F. 6,75) en la categoría de Neurociencias, según el índice JCR 2019, y puede consultarse en acceso abierto en el siguiente enlace: https://rdcu.be/cdYcy