Es conveniente que el estudiante de Educación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, este interesado en temas educativos y sociales, en el análisis de las sociedades y su transformación, así como en el trabajo educativo con personas y colectivos diversos, con un sentido crítico y comprometido con principios como la igualdad y la justicia social. El marco teórico en el que se desarrolla la formación es el respeto a los derechos humanos, la plena igualdad entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura democrática. Por ello recomendamos como perfil las siguientes características académicas y personales:
- Responsabilidad y sentido ético.
- Motivación hacia las realidades y problemáticas sociales, así como su análisis y transformación.
- Interés por educación de las personas y su desarrollo individual y social.
- Interés por el trabajo en grupo y la comunicación.
- Capacidad de observación, análisis y síntesis.
- Capacidad de organización y gestión.
- Capacidad de atención y escucha.
- Capacidad para el trabajo en equipo en entornos multidisciplinares.
- Iniciativa y creatividad.
- Capacidad para trabajar y adaptarse a entornos y situaciones diversas.
El alumno que desee cursar los estudios de Grado de Educación Social debe poseer unas aptitudes que le permitan integrar y manejar con destreza los conocimientos adquiridos durante el periodo formativo. Esta carrera tiene una clara inclinación hacia la práctica, lo que debe ayudar al estudiante a alcanzar competencias relacionadas con los dominios metodológicos y técnicos relativos al trato educativo con las personas.
El éxito en los estudios de Educación Social, no depende exclusivamente de las capacidades iniciales, sino también del estudio y dedicación durante la carrera y, sobre todo, de su motivación y vocación hacia el trabajo profesional.