El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Prácticas Externas

PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES

Las prácticas extracurriculares son aquéllas que los/las estudiantes pueden realizar para completar su formación sin que sean necesarias para la obtención del título. Se realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación y, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en el plan de estudios.

PRÁCTICAS CURRICULARES

Coordinadora de Prácticas: Dª. Cristina Romero Blanco 

Los estudiantes del Grado en Enfermería adquieren su aprendizaje práctico de manera progresiva, a través de las asignaturas de Estancias Clínicas (EC) y Prácticum. 

En concreto, las Prácticas Curriculares externas corresponden a las siguientes asignaturas:

  • Estancias Clínicas 1 (2º curso, 1º semestre).
  • Estancias Clínicas 2 (2º curso, 2º semestre).
  • Estancias Clínicas 3 (3º curso, 1º semestre).
  • Estancias Clínicas 4 y 5 (3º curso, 2º semestre).
  • Prácticum 1 (4º curso, 1º semestre).
  • Prácticum 2 (4º curso, 2º semestre).

 

Las prácticas externas pretenden que el estudiante adquiera los conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes del ejercicio profesional en el propio ámbito hospitalario, de la atención primaria y en el ambiente socio-sanitario, ya que permite al estudiante conocer y desarrollar las bases de la profesión enfermera, integrando sus conocimientos teóricos con la práctica enfermera.

Certificación Negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales

De acuerdo con la Resolución de 26/10/2016, de la Dirección-Gerencia, para la aplicación del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección  Jurídica del Menor a los profesionales pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en su punto séptimo: 
Todos los estudiantes de la UCLM que vayan a realizar actividades formativas en el SESCAM, deben presentar certificación negativa del Registro Central de  Delincuentes Sexuales 
Por tanto, todos los estudiantes de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real deberán presentar dicha certificación negativa para poder realizar las prácticas curriculares. Sin  la certificación negativa, ningún estudiante podrá acceder a las actividades formativas que se realicen en Centros sociosanitarios de la Comunidad. 

Cómo solicitar el certificado de delitos de naturaleza sexual