El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Estudios, Calidad y Acreditación

Comisión de Reforma de Títulos, Planes de Estudio y Transferencia de Créditos

Regulación:

Artículo 12.2 de la normativa sobre reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Funciones:

  • Velar por el correcto funcionamiento de las Comisiones de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Centros en los procesos de reconocimientos de créditos.
  • Coordinar a las Comisiones Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Centros para que exista una línea común de actuación en la aplicación de esta normativa.
  • Resolver, en primera instancia, las dificultades que pudieran surgir en los proceso de reconocimiento.
  • Revisión de los recursos de alzada que se interpongan a las resoluciones de las Comisiones de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Centros.
  • Validar las tablas de reconocimiento automáticas que publiquen los Centros.
  • Informar los reconocimientos que se puedan establecer entre Ciclos Formativos de Grado Superior y las enseñanzas universitarias, así como los posibles reconocimientos de la experiencia laboral que se pudiera contemplar en los distintos planes de estudios.

 

Miembros

(Acuerdo del Consejo de Gobierno: 9 de marzo de 2021)

  • Presidente: D. JOSÉ MANUEL CHICHARRO HIGUERA, vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación.
  • Secretario: D. RAMÓN HERVÁS LUCAS, director académico del Vic. de Estudios, Calidad y Acreditación.
  • Vocales:
    • D. JOSÉ VICENTE SALIDO LÓPEZ, director académico del Vicerrectorado de Profesorado y Desarrollo profesional.
    • Dª MONSERRAT MANZANEQUE LIZANO, Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca.
    • D. ÁNGEL LUIS MORALES ROBREDO, E.T.S. Ingenieros Industriales de Ciudad Real.
    • D. JOSÉ MIGUEL LATORRE POSTIGO, Facultad de Medicina de Albacete.
    • D. JULIO MUÑOZ MARTÍN, Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo.
    • Dª CARMEN CAÑIZARES RUIZ, Facultad de Letras de Ciudad Real.
  • Estudiantes:
    • D. GUILLERMO LAGUNA MURCIA. estudiante de máster. Cuenca.
    • D. PABLO NIETO-SANDOVAL GUTIÉRREZ, estudiante de grado. Facultad de Letras de Ciudad Real.

 

Comisión de Calidad e Innovación Docente

Regulación:

Creada por Acuerdo del Consejo de Gobierno del 7 de noviembre de 2014 (cambio de denominación por acuerdo del Consejo de Gobierno de 14 de abril de 2023). La Comisión de Calidad e Innovación Docente se reunirá con carácter ordinario al menos una vez al año y con carácter extraordinario tantas veces como sea necesario para resolver cuestiones de urgencia y/o interés prioritario. En ambos casos, será convocada por el presidente, que especificará también el orden del día. Para el ejercicio de sus competencias, la comisión podrá realizar consultas con cuantas personas cualificadas estime conveniente.

Funciones:

Son funciones de la Comisión de Calidad e Innovación Docente:

  • Proponer para su estudio y aprobación por parte del Consejo de Dirección, la revisión del Sistema de Garantía Interno de la Calidad de la UCLM, ajustando los distintos procedimientos para su óptima ejecución.
  • Revisar y proponer para su estudio y aprobación por parte del Consejo de Dirección, las metodologías de recogida de información y opinión de los distintos colectivos implicados en los títulos para su posterior análisis, por parte de las comisiones de garantía interna de la calidad, y realización de acciones conducentes a la mejora de los títulos.
  • Revisar y analizar, la evolución de las tasas de graduación, abandono y eficiencia u otras recogidas en el sistema de calidad, así como los aspectos referentes a las diferentes dimensiones del programa ACREDITA y MONITOR de ANECA de las titulaciones de la UCLM.
  • Proponer para su estudio y aprobación por parte del Consejo de Dirección, el contenido y estructura de la información, sobre los aspectos de calidad, que deberá ser pública.
  • Elaborar y proponer para su estudio y aprobación por parte del Consejo de Dirección, actividades encaminadas a obtener acciones y proyectos de innovación educativa que generen mejoras en los resultados de los títulos.
  • Asesorar sobre metodologías docentes y de evaluación que permitan garantizar los resultados del aprendizaje, así como de plataformas informáticas que permitan una mejor gestión de estas metodologías.
  • Asesorar sobre metodologías docentes con contenidos “on_line”, plataformas informáticas de soporte, formato de los materiales docentes, experiencias previas nacionales e internacionales; así como metodologías de evaluación acordes que permitan garantizar la adquisición de las competencias.
  • Cualesquiera otras funciones que le sean encomendadas por la Ley, los Estatutos, el Rector o el Consejo de Gobierno de la UCLM.

 

Miembros

(Acuerdo del Consejo de Gobierno: 14 de abril de 2023)

Presidente: D. JOSÉ MANUEL CHICHARRO HIGUERA, vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación.

Secretaria: Dª. ALMUDENA SORIANO PÉREZ, directora académica del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación.

Vocales:

  • Dª SUSANA VILLALUENGA DE GRACIA, directora del Centro de Estudios de Postgrado.
  • Dª ANA RIVAS ÁLVAREZ, E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.
  • Dª CARMEN GARCÍA MARTÍNEZ, Facultad de Humanidades de Albacete.
  • D. JESÚS SANTOS DEL CERRO, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.
  • Dª MERCEDES ÁVILA FRANCÉS, Facultad de Educación de Cuenca.
  • Dª INMACULADA BALLESTEROS YAÑEZ, Facultad de Medicina de Ciudad Real.

 

Estudiante:

  • D. DAVID RUBIO LUQUE, Facultad de Educación de Cuenca.

 

PAS:

  • D. ÁNGEL MANUEL PATIÑO GARCÍA, responsable de la Unidad Técnica de Acreditación, Seguimiento y Evaluación.