El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

1. Formo parte de la comunidad universitaria

1. Formo parte de la comunidad universitaria

 o   ¿Cómo me puedo identificar como estudiante de la UCLM?

  •   El Usuario UCLM (Usuario Virtual de la UCLM)

Si estudias en un IES del distrito universitario de la UCLM, al hacer la matrícula en la Evau se te enviará un e-mail con tu usuario e instrucciones para  crear tu contraseña. También se te enviará este email en caso de que hagas un traslado de expediente a la UCLM.

  •   El correo electrónico de la UCLM

Como estudiante de la Universidad de Castilla La Mancha, una vez que te has matriculado en ella por primera vez, dispones de una dirección de correo institucional (@alu.uclm.es) que te permitirá acceder a los buzones de correo, filtrar virus y correos basura (spam), tener una libreta de direcciones, agenda virtual, indicador de tu cuota de almacenamiento, copias de seguridad periódica de los buzones de correo y sistema de seguimiento de correo.

Esta dirección será la que se utilizará en la plataforma virtual de las asignaturas y en las listas de distribución de la Universidad. No olvides revisar con frecuencia tu bandeja de entrada: quizá no todos los mensajes sean de tu interés, pero en el entorno universitario este es el canal a través del que recibirás información crucial que deberías leer a tiempo.

Para acceder al correo de la UCLM en la página web de la UCLM en el pie de página “Accesos directos” tienes uno a webmail UCLM.

¡UTILIZA TU CORREO usuario@alu.uclm.es!

Más información sobre el correo pinchando aquí en el apartado de Acceso al Servicio y en Preguntas Frecuentes (por ejemplo en la 9 tienes cómo recuperar tus credenciales y en la 10 cómo redirigir tu correo a otra cuenta).

  • La plataforma de Enseñanza Virtual de la UCLM

La Universidad de Castilla La Mancha tiene una plataforma de Enseñanza Virtual (Moodle) con la que puedes enlazar aquí.  

Es un campus virtual de apoyo a la docencia presencial en el que tus profesores colgarán materiales, abrirán espacios de entrega de tareas o subirán las notas de trabajos y exámenes. Usa tus credenciales de acceso (podrás entrar 24/48 horas tras la activación de tu cuenta de correo).

  • El carné universitario

El Carné de la Universidad de Castilla la Mancha es una tarjeta inteligente que te acredita como miembro de la Comunidad Universitaria. Contiene un chip donde están grabados tus datos identificativos, protegidos por un código secreto (PIN) que sólo tú conoces.

Además se está fomentando el uso de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) que está integrada en la aplicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, disponible como "UCLM" paa iOS y Android.

¿Quieres conocer el carné y la TUI? Puedes hacerlo aquí

Y si me encuentro con algún problema técnico, ¿a quién me dirijo?

  CAU es el Centro de Atención al Usuario , al que recurrimos cuando necesitamos ayuda ante una emergencia, nos ofrece servicio para resolver cualquier problema técnico que tengas con los servicios telemáticos e informáticos: https://cau.uclm.es/ o 926295377 (Servicio de atención remota).

 

o   Soy estudiante con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo

La Universidad de Castilla La Mancha contempla adaptaciones en el acceso, el derecho a apoyo y asesoramiento educativo que pueden llevar a establecer adaptaciones de acceso al currículo y de evaluación en función de sus necesidades académicas acreditadas, así como ampliación o reducción de los créditos de matrícula, de conformidad con lo establecido en la normativa de permanencia de la UCLM. Se consideran estudiantes con discapacidad y/o NEAE aquellos estudiantes matriculados en cualquiera de las enseñanzas de Grado, Máster y Doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha que, según la normativa aplicable, acrediten voluntariamente el reconocimiento de una discapacidad o necesidad específica de apoyo educativo que obstaculice el normal desarrollo de su aprendizaje. Se incluyen dentro de las NEAE las dificultades específicas de aprendizaje (DEA), los trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) o las altas capacidades intelectuales, entre otros.

  • ¿Quiénes me pueden atender en mi condición de estudiante con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo?

El Servicio de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad (SAED) tiene el objetivo de trabajar por la igualdad de oportunidades y garantizar la integración de estudiantes con necesidades académicas especiales asociadas a discapacidad desde su acceso, durante su permanencia en la Universidad, velando por incrementar sus posibilidades de inserción laboral.

A partir de una atención integral y personalizada, informa, orienta y asesora sobre los derechos y recursos existentes para los estudiantes con algún tipo de discapacidad, así como la forma de disponer de los mismos.

Entre las funciones de esta Unidad cabe destacar la gestión de las demandas relativas a adaptaciones de acceso, figura de estudiante colaborador, el asesoramiento y orientación al profesorado, diseño y desarrollo de programas, así como trabajar por la protección y la promoción de los derechos del estudiantado con discapacidad.

Puedes contactar con el Servicio de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad en los correos para los distintos campus: saed.ab@uclm.es ; saed.alm@uclm.es ; saed.cr@uclm.es ; saed.cu@uclm.es ; saed.ta@uclm.es ; saed.to@uclm.es

Puedes ampliar esta información aquí.

  • ¿Existe algún tipo de ayuda específica para estudiantes con necesidades académicas especiales asociadas a discapacidad o a necesidades específicas de apoyo educativo?

La Orden de precios públicos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por la que se rige la UCLM, cuenta con ayudas para estudiantes con discapacidad:

"De conformidad con lo previsto en el apartado 6 de la disposición adicional vigésima cuarta de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades, tendrán derecho a la exención total de precios públicos los estudiantes con discapacidad, considerándose por tales aquellos comprendidos en el artículo 4.2 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Esta exención de pago no alcanza a las tasas y precios públicos por expedición de títulos y derechos de secretaría. A estos efectos, los estudiantes que se acojan a esta disposición legal habrán de acreditar ante la universidad correspondiente la resolución administrativa por la que se les hubiera reconocido la condición de discapacidad."

Puedes consultar la orden de precios públicos aquí

  • Reglamento de la UCLM de atención al estudiante con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) lo puedes consultar aquí.     

Trata de regular las actuaciones encaminadas a eliminar las dificultades que impidan, obstaculicen o menoscaben la integración de los estudiantes con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para que puedan desarrollar su vida universitaria de forma plena.

En el reglamento se recogen los ajustes razonables que pueden realizarse para su plena inclusión universitaria de estos estudiantes, así como los derechos que tienen. Asimismo, se garantiza la confidencialidad de los datos aportados y que la información relativa a derechos y recursos disponibles será accesible en la web. En su capítulo primero se recogen las medidas de apoyo para el acceso a la universidad y en el segundo las medidas de apoyo para los estudiantes UCLM con el Plan Individualizado de Adaptación (PIA). Para llevar a cabo la valoración previa para la adopción de un Plan Individualizado de Adaptación (PIA) el estudiante podrá elegir entre las siguientes opciones:

a) identificar voluntariamente tu discapacidad y/o necesidad específica de apoyo educativo en el momento de realizar la matrícula;

b) realizar una solicitud al SAED para concertar una cita y tramitar el procedimiento en cualquier momento durante el curso académico.


o   Soy estudiante extranjero

¡Bienvenido/a a la Universidad de Castilla La Mancha! 

En nuestra Universidad puedes estudiar como estudiante de intercambio, oficial o visitante.

  • Como  estudiante de intercambio puedes realizar en nuestra Universidad un periodo de estudios con objeto de solicitar el debido reconocimiento académico en tu Universidad de origen. Puedes hacerlo, o bien a través de convenios o bien mediante el Programa Erasmus. Si tienes dudas, puedes recurrir en primer lugar al coordinador/a de movilidad de tu centro y a la ORI.

              Puedes ver más información aquí.

  • Como  estudiante oficial puedes estudiar en la UCLM para obtener un Grado o un Posgrado. Puedes consultar las condiciones en el siguiente  enlace.

Algunas de las asignaturas de nuestros grados y másteres se imparten en lenguas extranjeras. Puedes consultar el listado  aquí.

Existen, además, programas específicos para completar tu formación y conocer nuestra lengua, puedes apuntarte a cursos de español para extranjeros, más información aquí

  • Como estudiante visitante , para estudiantes españoles o extranjeros que desean cursar asignaturas incluidas en los planes de estudios de grado y máster oficiales, así como de títulos propios, salvo las prácticas externas, prácticum, Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Master, realizando una estancia temporal de estudios en la UCLM al margen de cualquier programa de movilidad nacional o internacional. El Reglamento del Estudiante Visitante en la UCLM incluye una regulación detallada de los procesos administrativos y académicos que deben seguir los estudiantes visitantes nacionales y extranjeros para poder cursar un periodo de estudios en la universidad regional. Puedes consultarlo aquí.

 

La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) está a tu servicio en la UCLM, dirigida a todo el colectivo de personas universitarias extranjeras. Te asesoraremos e informaremos sobre las gestiones que debas realizar ante las Autoridades Administrativas. Si eres estudiante extracomunitario/a, puedes encontrar allí respuesta a las problemáticas que te puedas encontrar en relación con tu situación legal para poder estar estudiando y/o investigando en España.

Contactos: Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)

Desde el Centro de Lenguas se fomenta el plurilingüismo y el contacto con otras culturas (europeas y asiáticas) a través de los cursos de idiomas. También tiene un programa de lectorado en lengua inglesa y española, con lectores entrantes (de EEUU, Francia e India) y salientes (con EEUU).

o  ¿Cuál es la estructura organizativa de la UCLM?

La UCLM cuenta con 40 centros en los que se imparten estudios de Grado y de Posgrado. Las escuelas y facultades son los centros encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos oficiales y títulos propios. Las escuelas están dirigidas por un director/a y las facultades por un decano/a y los correspondientes equipos directivos. En cada centro puede impartirse una o varias titulaciones y cada una de ellas tendrá una persona responsable de la coordinación, tanto de cada curso como de toda la titulación. Estos coordinadores son los encargados de supervisar y validar las guías-e, de coordinar al profesorado para velar por la carga docente del estudiante y de mantener relación con los delegados/as y estudiantes. Además, en primer curso se te asignará un tutor/a personal.

Los departamentos universitarios son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento y de apoyar las actividades docentes e investigadoras del profesorado. Los departamentos agrupan varias áreas de conocimiento. A ellos están adscritos los docentes, investigadores, becarios y personal de administración y servicios. Al frente de cada departamento hay un equipo directivo liderado por el director/a del departamento. En cada centro, el departamento selecciona a un responsable del área de conocimiento.

 Diagrama de la estructura de la UCLM

Si buscas información de contacto de algún miembro de la UCLM, puedes encontrarla en el  Directorio de la Universidad . Simplemente indicando nombre y/o apellidos, podrás obtener lo que buscas rápidamente. 

 

o   ¿Qué normativas y reglamentos debo conocer?

Como estudiante te interesa conocer cuáles son las normas que regulan tu paso por la UCLM.

El  Estatuto  es la norma interna de mayor rango que establece los principios básicos, los órganos de gobierno, la estructura académica, la actividad universitaria, los derechos y obligaciones de los diferentes sectores que componen la Comunidad Universitaria (personal docente e investigador, estudiantes, personal de administración y servicios), los servicios universitarios, el régimen económico y financiero y el electoral. Puedes encontrarlo pinchando aquí

Como estudiante universitario tienes derechos y obligaciones. El Estatuto del Estudiante, es la norma que regula, a nivel nacional, estos derechos y deberes. Puedes leerlo en este  enlace.

Estos derechos y deberes se concretan en los artículos 130-131 del Estatuto de la UCLM.

El desarrollo del Estatuto se concreta a través de Reglamentos como por ejemplo los siguientes:

El  Reglamento de Evaluación del Estudiante lo puedes encontrar aquí. Para conocer las normas específicas sobre evaluación, reconocimiento de créditos, matrícula, permanencia, etc. dirígete al apartado "Estudio en la UCLM" de esta guía. Para normativa sobre representación estudiantil, dirígete al apartado “Participo en la UCLM”.

Protocolo antifraude . La integridad académica es uno de los principios básicos de la vida universitaria que debe ser respetada por todos sus miembros. El protocolo contribuye a identificar las consecuencias derivadas de conductas inapropiadas y a saber cómo actuar ante su detección, pues la universidad tiene la responsabilidad y el deber de comprobar que las calificaciones otorgadas se corresponden con el nivel de conocimientos, habilidades y competencias realmente alcanzados por cada estudiante. Puedes consultarlo aquí.

Reglamento para elaboración de TFG y TFM . Puedes encontrar más información sobre esta normativa en el siguiente apartado de esta guía.

Normativa de progreso y permanencia. En esta normativa se definen los dos regímenes de dedicación posibles en la universidad: a tiempo completo y a tiempo parcial. Además, establece el número máximo y mínimo de créditos en los que puede matricularse el estudiantado, cómo hacer anulación de matrícula y el tiempo máximo de permanencia en los estudios, cuestiones todas ellas que difieren según el régimen de dedicación. También se recoge reglamentación respecto a convocatorias, traslado de estudios y qué ocurre si el estudiante no supera los créditos mínimos en el primer curso. Puedes consultar esta normativa aquí.

Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la UCLM. Puedes consultarlo aquí.