Fechas: 23 de febrero, 2, 9, 16 y 23 de marzo
Horario: De18.00 a 20.00 horas.
Lugar: Escuela de Ingeniería de Almadén
Imparte: Artemia (Turismo y Patrimonio de Almadén)
Periodo de matrícula: Desde el 31 de enero hasta el 22 de febrero de 2023
Preinscripción: No
Créditos: 0,5
Precio:
- Estudiantes UCLM: 15€
- Personal UCLM: 25€
- Personal externo: 30€
Matrícula: https://cursosweb.uclm.es/index.aspx (Curso 433)
Programa:
Taller de Educación Patrimonial
Introducción
Es una herramienta que desarrolla la implicación para la conservación del patrimonio cultural a través del reconocimiento social. Para ello, la Educación se utiliza como herramienta para dar a conocer pautas y motivos por los que desarrollar una correcta conservación de nuestros bienes. Las propuestas que se incluyen siguen los principios establecidos en el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT encargada de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos que tenga en su punto de mira el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuyo alcance es universal.
Organización del taller
El taller se organiza en 5 sesiones de 2 horas cada una, sumando un total de 10 horas en total. Con un máximo de 30 alumnos, mayores de 16 años. Las sesiones se dividen en dos charlas y tres salidas de campo para conocer lo explicado in situ. Cada sesión y salida de campo contará con un intérprete del patrimonio local.
Público objetivo
Dirigido a alumnos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y a la población de la Comarca de Almadén.
Objetivos
? Fomentar y promover el aprendizaje del entorno a través de la interpretación del Patrimonio.
? Ayudar a preservar el patrimonio cultural y natural.
? Promocionar el potencial turístico local.
? Sensibilizar y concienciar a los estudiantes y a la población con el territorio.
? ? Avivar la identidad y el arraigo con el medio rural, bien a través de la Educación Medioambiental o de la Educación Patrimonial; basándonos en ámbitos como: patrimonio, economía circular, medio ambiente, usos y tradiciones etc…
Contenidos
1. Introducción: charla general sobre patrimonio Patrimonio Cultural (Patrimonio de la Humanidad de Almadén).
2. Salida Patrimonio de la Humanidad: visita guiada exclusiva a los monumentos Patrimonio de la Humanidad de Almadén (Centro de recepción de visitantes del Parque Minero, Casco Antiguo, Plaza de Toros, Real Hospital de Mineros de San Rafael y Real Cárcel de Forzados).
3.Charla Patrimonio Tangible e Intangible, Patrimonio Mueble e Inmueble de Almadén: Natural, Geológico, Etnográfico, Gastronómico, Religioso, Abandonado y Bibliográfico.
4. Salida Patrimonio Natural y Geológico: visita guiada interpretando el paisaje, biodiversidad y geodiversidad de nuestro entorno (Mirador de las Canteras y Castillo de Retamar).
5. Salida Patrimonio Etnográfico, Gastronómico, Religioso, Abandonado y Bibliográfico de Almadén: visita guiada por Almadén conociendo e interpretando ejemplos de esta diversidad patrimonial.
Evaluación
La evaluación del taller dependerá de los objetivos planteados. Además se les entregará a los participantes unos formularios para valorar su grado de satisfacción respecto a los contenidos y a las salidas de campo. Otro elemento de evaluación será la asistencia a las sesiones