El TFG supone la realización, por parte del estudiante y de forma individual, de un proyecto, memoria o estudio bajo la supervisión de un tutor/a. Este trabajo le permite al alumnado integrar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en los cursos precedentes del Grado y demostrar la adquisición y grado de dominio de las competencias del título mediante la elaboración, presentación y defensa de un trabajo donde la capacidad de argumentación, análisis e integración teoría-práctica alcance un nivel óptimo.
Mediante la realización del TFG el alumnado tiene la oportunidad de profundizar en el estudio de un tema de su interés, relacionado con las orientaciones y perfiles profesionales de la titulación. Debe estar orientado a capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes en su área de estudio, para emitir juicios y reflexiones sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.
El TFG se desarrolla en cuarto curso, una vez que se ha consolidado la formación básica y obligatoria y se han adquirido la mayor parte de las competencias.
Comisión de Trabajo Fin de Grado
- Coordinadora de TFG: Alicia del Saz Lara.
- Cuatro profesores: Ana Díez Fernández, Vicente Martínez Vizcaíno, Gema Sanabria Martínez y Rosa María Martínez García.
- Representante de estudiantes de tercero:
- Representante de estudiantes de cuarto: Bouba Abdelhay Alein.
- PAS: María Marco Serna.