P
rimero, es lo primero
¡Bienvenido! En esta página encuentras toda la información que te puede servir para poder abordar cualquier duda o problema que se te pueda presentar durante la realización de tu primer curso de algunos de los grados impartidos en la Facultad de Ciencias y Tecnología Químicas.
Recursos tecnológicos para el seguimiento de la enseñanza virtual
Tienes a tu disposición una serie de servicios de apoyo a la docencia ofrecidos por la Universidad de Castilla-La Mancha a su comunidad universitaria a través del soporte tecnológico del Área de Tecnología y Comunicaciones, en el que se ofertan espacios docentes para su uso en procesos de enseñanza virtual.
Con estos recursos se garantiza a los estudiantes el acceso a los materiales y recursos docentes relacionados con los contenidos programados para facilitar el estudio autónomo.
- Campus Virtual permite el uso de múltiples metodologías para la docencia virtual. Puedes acceder a través de un navegador web en la dirección https://campusvirtual.uclm.es.
- Microsoft Teams facilita la generación de un espacio virtual para profesores y alumnos de una misma asignatura, permitiendo la celebración de sesiones de clase en línea mediante videoconferencia, tutorías individuales o grupales o grabación y almacenamiento de clases magistrales para una posterior visualización por parte de los alumnos. Puedes instalar la aplicación a través de la descarga gratuita oficial de Microsoft.
Quiero conocer mejor la Facultad en la que estudio y las características de mi titulación
En estos enlaces encontraras la mayoría de la información que necesitas:
¿Consejos para empezar con buen pie el primer curso del grado?
- Consulta y conoce en detalle la Normativa general: Estatuto del Estudiante, Normativa de Permanencia y Reglamento de Evaluación, entre otras.
- Para mejorar el rendimiento académico: asiste y participa activamente en clase y toma apuntes; sé responsable y comprometido en la dedicación al trabajo autónomo y estudio diario; afianza o mejora tus técnicas de estudio; refresca o mejora tú nivel académico de las asignaturas básicas: matemática, física, química y biología; demuestra tu interés en aprender y tu iniciativa personal, ¡se proactivo!; acude a las tutorías, del profesor de clase y del tutor personal.
- Consejos para afrontar los exámenes (Universia)
- Técnicas de Estudio (educaweb)
- Evita los errores de algunos compañeros de cursos anteriores, que comentan que: ir a clase y tomar apuntes es perder el tiempo; se estudia bien con los apuntes que circulan por allí; esa materia es muy difícil y es mejor dejarla para otro año; … ¡Consulta con tu profesor-tutor o con el coordinador de curso!
- La biblioteca es el mejor lugar para buscar la información que necesitas para preparar tus trabajos y exámenes, y también dispone de salas de estudio. Periódicamente ofrece cursos presenciales y también en línea para que los alumnos aprendan a buscar y encontrar información tanto en soporte papel como electrónico.
¿A quién puedo acudir para solucionar dudas o problemas?
Todas estas personas estarán disponibles para aclarar tus dudas y apoyarte:
- Profesor de la asignatura: para cuestiones relacionadas con el desarrollo de la asignatura, contenidos teóricos y prácticos, su evaluación, etc. Consulta en la Guía Docente de la asignatura – en el sitio de la Facultad o en Campus virtual – el horario de tutoría, aunque es recomendable que quedes con él/ella por correo electrónico – recuerda de utilizar siempre tu correo oficial ‘@alu.uclm.es’ e indicar claramente a que asignatura te refieres.
- Delegados de curso: para problemas más generales, que afectan a más alumnos, es aconsejable comentarlos con estudiantes representantes del curso (delegado y subdelegado) para que pueda trasladarlos al Profesor Coordinador del curso o al Coordinador del grado, Responsable de Calidad del grado o al Coordinador del grado o Vicedecano de la titulación.
- Profesor-tutor personal: para dudas o cuestiones más generales y personales y no específicas de una asignatura en concreto, como por ejemplos matricula, rendimiento académico, actividades formativas…
- Coordinador de curso: se ocupa de la coordinación de la planificación de las actividades formativas del curso y solucionar eventuales incidencias, así como del seguimiento del progreso de los estudiantes y de actuar como mediador entre los estudiantes y los profesores.
- Responsable de Calidad del grado: es el vocal del Sistema de Garantía de Calidad del Centro, que tiene por objeto la supervisión y la mejora continua de las titulaciones impartidas en el Centro, de la formación de sus alumnos, así como de los medios materiales y servicios que gestiona.
- Coordinador del grado y/o Vicedecano de la Titulación: es el responsable de la planificación docente de la titulación.
- Servicio de Atención Psicológica (SAP).
- Más servicios para los estudiantes y Vida en el Campus.
- Sugerencias y quejas: se pone a disposición de los estudiantes y de todo el personal (PDI y PAS) de la Facultad de Ciencias Químicas un impreso para hacer llegar a la Unidad de Garantía de Calidad todas aquellas sugerencias y reclamaciones que consideren adecuadas. Puede ser entregada en el buzón del hall del edificio San Alberto, en la secretaría del decanato, o la dirección de email calidad.quimicas.cr@uclm.es.