Justificación del título de Grado de Maestro en Educación Primaria
El presente título habilita para el ejercicio de una actividad profesional regulada, Maestro en Educación Primaria, cuyo plan de estudios está basado en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanza universitarias oficiales (art.12.9), en la Resolución de 17 de diciembre de 2007 de la Secretaría de Universidades e Investigación) y en la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre.
El objetivo fundamental del título es formar profesionales que tendrán competencia en todas las áreas de la docencia en Educación Primaria. Según recoge la LOE en su artículo 93, la enseñanza de la música, de la educación física, de los idiomas extranjeros o de aquellas otras enseñanzas que determine el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, serán impartidas por maestros con la especialización o cualificación correspondiente. Estos profesionales han de conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos; habrán de ser capaces de diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro, así como abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Deberán, asimismo, fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
Los estudios de Magisterio han sido los únicos estudios superiores ofertados en la región desde la primera mitad del siglo XIX. Así, los estudios de Magisterio comienzan en Ciudad Real en 1842. Cuando estos estudios se adscribieron a las Universidades (1971), la Escuela Universitaria de Ciudad Real pasó a pertenecer a la Universidad Complutense de Madrid hasta que, en 1985, se incorpora a la Universidad de Castilla La Mancha como centro fundador (junto a las de Albacete, Cuenca y Toledo) que, por su condición de instituciones consolidadas, se constituyeron en la base sobre la que se sustentó la creación de la UCLM. A lo largo de toda su historia, las cuatro Escuelas han destacado y participado en todos los procesos de renovación pedagógica y potenciación académica que han dado lugar a la transformación en Grado de los estudios de Magisterio.