El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Tesis leídas

Investigación

PAPEL DE LOS CANALES GIRK, A NIVEL SINÁPTICO Y COMPORTAMENTAL, EN LA FUNCIONALIDAD HIPOCAMPAL DE UN MODELO MURINO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. 

Doctorando: Irene Sánchez Rodríguez. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Juan de Dios Navarro López y Dra. Lydia Jiménez Díaz. 
Fecha de Lectura: 11/10/2018. 

ANTROPOMETRÍA, ESTADO PONDERAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR DEL ÁREA DE SALUD LA MANCHA-CENTRO. 

Doctorando: María Piedad Falero Gallego. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Abel González González y Dr. Diego López de Lara. 
Fecha de Lectura: 21/09/2018. 


ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO PARA VALORAR LA UTILIDAD DE LA BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA EN PACIENTES CON CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LABIO Y CAVIDAD ORAL. 

Doctorando: Ramón José Galán Hernández. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Jesús Martín Fernández. 
Fecha de Lectura: 29/06/2018. 


ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y CLÍNICO-PATOLÓGICO DE LOS LINFOMAS CUTÁNEOS PRIMARIOS: EXPERIENCIA DE 13 AÑOS EN CIUDAD REAL. 

Doctorando: Claudia C. Ramos Rodríguez. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Marcial García Rojo y Dr. Guillermo I. Romero Aguilera. 
Fecha de Lectura: 26/06/2018. 


INFLUENCIA DE LA DISOCIACIÓN EN EL PRONÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.

Doctorando: Victoria E. Muñoz Martínez. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director:  Dra. Teresa Rodríguez Cano y Dr. Luis Beato Fernández. 
Fecha de Lectura: 22/06/2018. 

FATALISMO SOCIAL, REDES SOCIALES Y BIENESTAR COMO INDICADOR DE SALUD POSITIVA.

Doctorando: Míriam Bajo Romero. 
Departamento: Psicología. 
Director: Dr. Darío Díaz Méndez. 
Fecha de Lectura: 18/06/2018. 

TEST DE SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD EN EL CONTROL DE FLUIDOS Y DISTRIBUCIÓN DEL FÁRMACO DURANTE EL DESARROLLO DE UN MODELO EXPERIMENTAL PORCINO DE ACCESO LAPAROSCÓPICO PARA CIRUGÍA CITORREDUCTORA Y QUIMIOHIPERTERMIA MEDIANTE UN SISTEMA CERRADO CON RECIRCULACIÓN DE CO2. 

Doctorando: Patricia Faba Martín. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Francisco Javier Redondo Calvo, Dr. David Padilla Valverde y Dr. Pedro Villarejo Campos. 
Fecha de Lectura: 06/06/2018. 

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLOGÍCAS, CLÍNICAS, ALERGOLÓGICAS E HISTOLÓGICAS DE LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN UNA POBLACIÓN DEL CENTRO DE ESPAÑA Y DETERMINACIÓN DE LA DOSIS MÍNIMA EFICAZ DE OMEPRAZOL NECESARIA PARA INDUCIR REMISIÓN EN EL FENOTIPO DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA RESPONDEDORA A INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES

Doctorando: María Araceli Castro Jiménez. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dra. Elisa Gómez Torrijos, Dra. Rosa Mª García Rodríguez y Dr. Francisco Feo Brito. 
Fecha de Lectura: 23/03/2018. 


LA POLIOMIELITIS EN ESPAÑA Y EUROPA DESDE LOS INICIOS DE LA VACUNACIÓN HASTA SU ERRADICACIÓN EN LA REGIÓN EUROPEA (1955-2002). 

Doctorando: María Victoria Caballero Martínez. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Mª Isabel Porras Gallo. 
Fecha de Lectura: 19/12/2017. 

MÉTODO DE CONTROL NUTRICIONAL (CONUT) COMO PREDICTOR DE MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON FRACTURA DE CADERA.

Doctorando: Nuria Fernández Martínez. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Pedro Rozas Moreno. 
Fecha de Lectura: 29/11/2017. 

TRATAMIENTO CON AGONISTAS DEL RECEPTOR DEL GLP-1 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL.

Doctorando: José Alberto García Seco. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Pedro Rozas Moreno y Dr. Jesús Moreno Fernández. 
Fecha de Lectura: 29/11/2017. 

EL INCREMENTO DEL DIAMETRO EFECTIVO DE LA VIA AEREA DISMINUYE EL TIEMPO DE VENTILACION MECÁNICA EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS. ESTUDIO ALEATORIZADO. 

Doctorando: Ana Pedrosa Guerrero. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Gonzalo Hernández Martínez. 
Fecha de Lectura: 07/02/2017. 

LA ALLICINA (AJO LIOFILIZADO) COMO COADYUVANTE AL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN EL MANEJO DE SEPSIS Y EL SHOCK SÉPTICO TRAS UN MODELO EXPERIMENTAL DE PERITONITIS BACTERIANA.

Doctorando: Omar Mauricio Montenegro Herrera. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Francisco Javier Redondo Calvo, Dr. David Padilla Valverde y Dr. Pedro Villarejo Campos. 
Fecha de Lectura: 20/12/2016. 

ALTERACIONES DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CARDIACA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON. ESTUDIO CON ECOCARDIOGRAFÍA Y GRUPO CONTROL

Doctorando: Jesús Piqueras Flores. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dra. Julia Vaamonde Gamo y Dr. Álvaro León Moreno Reig. 
Fecha de Lectura: 02/12/2016. 

METABOLISMO GLICÍDICO MEDIANTE 18F-FDG PET/TC EN LA PREDICCIÓN DE RESPUESTA A LA NEOADYUVANCIA Y EVOLUCIÓN A CORTO PLAZO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO. 

Doctorando: Ana María García Vicente. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Jesé Martín Comín. 
Fecha de Lectura: 03/06/2016. 

ESTUDIO DE HIPOVITAMINOSIS D EN PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE. IMPLICACIÓN EN LA CONVERSIÓN A DEMENCIA. 

Doctorando: María Jesús Corrales Arroyo. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Directora: Dra. Julia Vaamonde Gamo. 
Fecha de Lectura: 24/05/2016. 

VALORACIÓN VOLUMÉTRICA, FUNCIONAL Y NEUROPSICOLÓGICA DEL LÓBULO FRONTAL EN PACIENTES PARKINSONIANOS CON CONGELACIÓN DE LA MARCHA.

Doctorando: María José Gallardo Alcañiz. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Directora: Dra. Julia Vaamonde Gamo. 
Fecha de Lectura: 24/05/2016. 

IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES INMUNOLÓGICOS ESPECÍFICOS DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.

Doctorando: Jose Miguel Urra Ardanaz. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Francisco Javier Alcaín Tejada. 
Fecha de Lectura: 23/05/2016. 


LA ANCIANIDAD Y EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, COMO ÚLTIMA FASE DE LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HUMANOS, A TRAVÉS DE LA OBRA PICTÓRICA DE VELÁZQUEZ. 

Doctorando: Georgina Martinón Torres. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Federico Martinón Torres, Dr. Francisco Javier Redondo Calvo y Dr. Federico Martinón Sánchez 
Fecha de Lectura: 26/04/2016. 

PAPEL DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y DEL COENZIMA Q EN LA PATOLOGÍA ASOCIADA A PROCESOS NEURODEGENERATIVOS Y NEUROONCOLÓGICOS. 

Doctorando: Javier Frontiñan Rubio. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Mario Durán Prado y Dr. Francisco Javier Alcaín Tejada 
Fecha de Lectura: 15/04/2016. 

ESTUDIO DE LAS EPILEPSIAS GENERALIZADAS IDIOPÁTICAS, MEDIANTE TEST NEUROPSICOLÓGICOS, REGISTROS DE MAGNETOENCEFALOGRAFÍA Y ELECTROENCEFALOGRAFÍA PROLONGADO FRENTE A EPILEPSIAS FOCALES LESIONALES Y NO LESIONALES DE ORIGEN FRONTAL. 

Doctorando: Sira Carrasco García de León. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dra. María Amparo Gudín Rodríguez-Magariños. 
Fecha de Lectura: 05/04/2016. 

PAPEL DE LA TERAPIA CON CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO EN LA PREVENCIÓN DE LA REINTUBACIÓN EN PACIENTES DE BAJO RIESGO. 

Doctorando: Laura Colinas Fernández. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Gonzalo Hernandez Martínez. 
Fecha de Lectura: 10/02/2016. 


EVENTOS ADVERSOS HOSPITALARIOS EN MEDICINA INTERNA.

Doctorando: David Bellido Pastrana. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dra. María Dolores Mañas García y Dr. Alberto León Martín. 
Fecha de Lectura: 09/02/2016. 

CORRELACIÓN DE LOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS DE ARTERIAS CAROTIDEAS Y EL SCORE MODIFICADO (SCOREM) EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE. 

Doctorando: Marco Aurelio Ramirez Huaranga. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Guillermo Romero Aguilera. 
Fecha de Lectura: 09/02/2016. 

CORRELACIÓN ENDOSCÓPICA, CLÍNICA E HISTOLÓGICA EN LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA.

Doctorando: Joaquín Rodríguez Sanchez-Migallon. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Marcial García Rojo. 
Fecha de Lectura: 03/02/2016. 

ANÁLISIS MOLECULAR, ELECTROFISIOLÓGICO Y COMPORTAMENTAL DE LOS EFECTO DEL PÉPTIDO BETA AMILOIDE EN EL HIPOCAMPO DE ROEDORES. 

Doctorando: Jennifer Mayordomo Cava. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dra. Lydia Jiménez Díaz y Dr. Juan de Dios Navarro López. 
Fecha de Lectura: 25/01/2016. 

TROMBOPROFILAXIS CON BEMIPARINA 5000 UI EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. MONITORIZANDO LA ACTIVIDAD ANTI-FACTOR XA

Doctorando: Virginia Muñoz Atienza. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Jesús Martín Fernández y Dra. Aurora Gil Rendo. 
Fecha de Lectura: 19/01/2016. 

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y EVOLUTIVAS DE UN GRUPO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE EPILEPSIA PARCIAL BENIGNA TEMPRANA, CON PAROXISMOS CENTROTEMPORALES. REVISIÓN DE RESULTADOS Y EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS. 

Doctorando: Dña. Mª Pilar Pamplona Valenzuela. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Juan de Dios Navarro López y Dra. Lydia Jiménez Díaz. 
Fecha de Lectura: 27/11/2015. 

CAMBIOS NEUROANATÓMICOS EN EL SISTEMA LÍMBICO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

Doctorando: Alicia María Flores Cuadrado. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Dr. Alino Martínez Marcos. 
Fecha de Lectura: 13/11/2015. 

CONTROL DE GESTACIÓN Y RESULTADO PERINATAL EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE CIUDAD REAL.

Doctorando: Vanesa Zorzona García. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Carlos Andrés López de la Manzanara Cano. 
Fecha de Lectura: 16/06/2014. 

CITOLOGÍA ASC-US EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CIUDAD REAL. REVISIÓN DE RESULTADOS Y EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS. 

Doctorando: Ángel Luengo Tabernero. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Francisco Javier Haya Palazuelos. 
Fecha de Lectura: 16/06/2014. 

EFECTOS CARDIOPROTECTOR DE LA HEMODIALISIS ON-LINE FRENTE A LA HEMODIALISIS CONVENCIONAL

Doctorando: Ana María Romera Segorbe. 
Departamento: Ciencias médicas. 
Director: Álvaro León Moreno Reig y Francisco Rivera Hernández. 
Fecha de Lectura: 16/06/2014. 

QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL HIPERTMÉRMICA CON TÉCNICA CERRADA Y SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE FLUIDOS Y CO2 PARA EL TRATAMIENTO DE LA CARCINOMATOSIS PERITONEAL.

Doctorando: Susana Sánchez García. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Dr. Jesús Martín Fernández y Dr. Pedro Juan Villarejo Campos. 
Fecha de Lectura: 04/06/2014. 

CARACTERIZACIÓN DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS MEDIANTE SECUENCIAS DE DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA.

Doctorando: Antonio Pinardo Zabala. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Francisco Javier Redondo Calvo. 
Fecha de Lectura: 18/03/2014. 

VIVIR, ENFERMAR Y MORIR EN EL MEDIO RURAL ALBACETENSE: EL EJEMPLO DE CASAS DE JUAN NÚÑEZ (1871-2005).

Doctorando: Jaime de las Heras Salord. 
Departamento: Historia de la Ciencia. 
Director: Maria Isabel Porras Gallo. 
Fecha de Lectura: 12/11/2013. 

REDUCCIÓN DE LA TASA DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA ASOCIADA AL TRAUMATISMO TORÁCICO GRACIAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA. 

Doctorando: Ramón Ortiz Díaz-Miguel. 
Departamento: Medicina intensiva del Hospital General de Ciudad Real. 
Director: Gonzalo Hernández Martínez. 
Fecha de Lectura: 05/03/2013. 

LOS MÚLTIPLES ROLES DE LA IRA Y LA SORPRESA EN LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA.

Doctorando: María Stavraki. 
Departamento: Psicología. 
Director: Darío Díaz Méndez. 
Fecha de Lectura: 08/01/2013. 


ANALGESIA COMBINADA PARA EL PARTO (OPIÁCEOS ESPINALES CON ANESTÉSICOS LOCALES EPIDURALES) COMPARADA CON LA EPIDURAL CONVENCIONAL: INFLUENCIA SOBRE LA DURACIÓN DE LOS ESTADÍOS DEL PARTO. ESTUDIO EXPERIMENTAL, MODELO DE PREDICCIÓN DE LA DURACIÓN DEL PARTO Y METAANÁLISIS. 

Doctorando: Javier Pascual Ramírez. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Javier Haya Palazuelo. 
Fecha de Lectura: 27/09/2012. 

CAMBIOS NEUROANATÓMICOS EN EL SISTEMA OLFATIVO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

Doctorando: Daniel Saiz Sánchez. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Alino Martínez Marcos. 
Fecha de Lectura: 15/06/2012. 

CAMBIOS NEUROANATOMICOS EN EL SISTEMA OLFATIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

Doctorando: Isabel Úbeda Bañón. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Alino Martínez Marcos. 
Fecha de Lectura: 15/07/2011. 

BIOPSIA SELECTIVA DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CÁNCER DE MAMA. MODELO ASOCIATIVO.

Doctorando: María Arias Ortega. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Directora: Yolanda Torres Sousa. 
Fecha de Lectura: 08/07/2011. 

NEUROGÉNESIS ADULTA EN EL SISTEMA VOMERONASAL DE RATÓN.

Doctorando: D. Carlos de la Rosa Prieto. 
Departamento: Ciencias Médicas. 
Director: Alino Martínez Marcos. 
Fecha de Lectura: 18/02/2011.