El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Plan de estudios y guías docentes 2023-24

Facultad de Enfermería
Descripción general
Plan GRADO EN ENFERMERÍA (CU-389)
Código de Plan 389
Centro FACULTAD DE ENFERMERÍA DE CUENCA
BOE 10/03/2017
Carga lectiva total 240
Ciclo Curso FORMACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA TRABAJO FIN DE GRADO PRÁCTICAS EXTERNAS
1 1 42 18 0 0 0
1 2 18 30 0 0 12
1 3 0 36 6 0 18
1 4 0 0 0 10 50
TOTAL 60 84 6 10 80
Tipo Abreviatura
T Formación Básica
B Obligatoria
O Optativa
E Prácticas Externas
P Proyecto

Plan estructurado por créditos (*)

Para consultar las guías docentes haga clic sobre el nombre de las asignaturas

Grado en Enfermería
Primer Curso
Código
Descripción
ECTS

15300

6

FB

S1

15301

6

FB

S1

15302

6

FB

S1

15307

6

FB

S2

15308

6

FB

S2

Total de Créditos ECTS

60

Segundo Curso
Código
Descripción
ECTS

15312

6

FB

S1

15318

6

PE

S1

15311

6

FB

S2

15314

6

OB

S2

15319

6

PE

S2

Total de Créditos ECTS

60

Tercer Curso
Código
Descripción
ECTS

15316

6

OB

S1

15321

6

OB

S1

15324

6

PE

S1

15326

6

PE

S2

15328

6

PE

S2

OPTATIVA

6

S2

Total de Créditos ECTS

60

Cuarto Curso
Código
Descripción
ECTS

15331

25

PE

S1

15332

25

PE

S2

15333

10

TFG

Total de Créditos ECTS

60

Asignaturas optativas de Tercer Curso
Código
Descripción
ECTS

15341

6

OP

S2

* Asignaturas con docencia en inglés. La asignatura 15313 tiene un grupo de clase (grupo 31) con docencia en inglés.

- OTRAS ACTIVIDADES: Se pueden reconocer hasta 6 créditos optativos por participación en actividades de extensión universitaria, culturales o deportivas; representación estudiantil; participación en jornadas y seminarios y actividades solidarias y de cooperación.

FB: Formación básica OB: Obligatoria OP: Optativa PE: Prácticas en empresa TFG: Trabajo fin de Grado

S1: Primer semestre S2: Segundo Semestre AN: Anual

Prerrequisitos para cursar asignaturas del plan de estudios
Asignatura Prerrequisito
Fundamentos de Enfermería 1 (de primer curso)
Fundamentos de Enfermería 2 (de primer curso)
Estancias Clínicas 1 (de segundo curso)
Estancias Clínicas 2 (de segundo curso)

Será requisito para matricular las asignaturas Estancias clínicas 1 y 2 haber cursado con anterioridad Fundamentos de Enfermería 1 y 2.

En el caso de que Fundamentos de Enfermería 1 y 2 no hayan sido superadas, será obligatorio matricular las mismas de forma simultánea con Estancias clínicas 1 y 2.

Estancias Clínicas 1 (de segundo curso)
Estancias Clínicas 2
(de segundo curso)

Estancias Clínicas 3 (de tercer curso)
Estancias Clínicas 4 (de tercer curso)
Estancias Clínicas 5
(de tercer curso)

Para matricular las asignaturas de Estancias clínicas 3, 4 y 5 deberán haberse cursado con anterioridad Estancias clínicas 1 y 2.

En el caso de que Estancias Clínicas 1 y 2 no hayan sido superadas, será obligatorio matricular las mismas de forma simultánea con Estancias clínicas 3, 4 y 5.
Prácticum 1 (de cuarto curso)
Prácticum 2 (de cuarto curso)
1º, 2º y 3º cursos completos

(Tener superados los créditos básicos, obligatorios, optativos y prácticas externas)

Se podrá acceder a ellos con un máximo de 12 créditos no superados que no sean de prácticas externas
Especificaciones

Para estudiantes de nuevo ingreso (primer curso) y a tiempo completo deberán matricularse de los 60 ECTS en primer curso. En 2º y posteriores cursos, los estudiantes no podrán matricularse de más de 72 créditos por curso académico según la Normativa de permanencia, teniendo en cuenta que no se liberan créditos aunque se superen asignaturas en la convocatoria especial.

La matrícula de la asignatura Trabajo Fin de Grado y la asignación de tutor requieren estar matriculado de todas las materias pendientes para finalizar los estudios de grado. La defensa del mismo solo podrá realizarse cuando se hayan superado todos los créditos del plan de estudios, esto es, cuando haya constancia fehaciente de que las asignaturas matriculadas han sido superadas.

Para la obtención del título de Grado es imprescindible la acreditación del dominio de una segunda lengua a nivel B1 del Marco Europeo de Referencia de Lenguas Extranjeras. Dicha acreditación puede realizarse de diferentes formas, consulte los requisitos en la siguiente normativa. Puede encontrar más información en relación con cursos de formación de idiomas en Aprende Lenguas.

Con respecto a las asignaturas optativas, todo estudiante deberá cursar 6 créditos de asignaturas optativas en el tercer curso.