Salidas profesionales - Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés
Para obtener el Grado de “Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés”, los estudiantes deberán alcanzar una formación general relacionada con las materias y asignaturas propias de las disciplinas que justifican la identidad del Grado y que preparan para el ejercicio de actividades de carácter profesional. La formación tendrá como objetivo la adquisición de una serie de competencias generales y específicas exigibles para conseguir el título, según lo dispuesto en el punto 3 del Anexo I del Real Decreto 1393/2007 (Memoria para la solicitud de verificación de Títulos Oficiales). Los graduados deberán mostrar:
- Un dominio comunicativo e instrumental de la lengua francesa equivalente a los niveles C1-C2 (alcanzando el hito en la asignatura Lengua Francesa IV) del Marco Europeo Común de Referencia Europeo para las Lenguas. Un dominio comunicativo e instrumental de la lengua inglesa equivalente en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Documento pdf) , según los siguientes hitos/asignaturas: Inglés Escrito y Oral I - nivel B1 / Inglés Escrito y Oral II - nivel B2 - / Inglés Escrito y Oral III - nivel B2+ / Inglés Avanzado I – nivel C1.
- Los conocimientos necesarios para entender los fundamentos teóricos y metodológicos del estudio científico de la lengua inglesa y de la lengua francesa.
- Una elevada competencia para el análisis y la interpretación de los textos de la literatura inglesa y de la literatura francesa en su adecuado contexto histórico.
- Un conocimiento profundo de la realidad social y cultural dentro del ámbito anglófono y francófono.
- Capacidad para trasladar los conocimientos y las competencias adquiridas a la práctica docente.
- Capacidad para trasmitir, dentro de su área de conocimiento, información, ideas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Capacidad para acceder e interpretar los recursos bibliográficos y documentales relevantes, y para comprender y evaluar de forma crítica la información recibida;
Estarán así en condiciones de incorporarse a puestos laborales en los ámbitos de:
- Ejercicio de la enseñanza de la Lengua Francesa y también de la Lengua Inglesa en el marco de la Educación Secundaria (una vez superado el Máster de “Profesor de Educación Secundaria” que habilita para poder ser Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato).
- Desarrollo de actividades de traductor en instituciones públicas y en empresas privadas.
- Ejercicio de actividades de gestión y de guía en el sector del turismo.
- Colaboración en editoriales y en medios de comunicación.
- Concursar a plazas de la Administración y de Organismos Públicos.
- Documentalista y gestor de recursos de Internet.
- Técnico de servicios lingüísticos.
- Investigador literario y lingüístico.
Personal Académico
Grado en Lenguas Modernas: Francés-Inglés
- Coordinador de Grado: Dra. Monserrat Morales Peco
- Coordinador-Tutor de curso 1º: Dra. Esther Bautista
- Coordinador-Tutor de curso 2º: Dra. Mª Teresa Pisa Cañete
- Coordinador-Tutor de curso 3º: Dr. Antonio García Calero
- Coordinador-Tutor de curso 4º: Dra. Claude Duée
APELLIDOS
|
NOMBRE
|
EXT.
|
DESPACHO
|
CATEGORIA
|
CORREO
|
AIKIN ARALUCE
|
HELENA DOROTHY
|
3118
|
204
|
CD
|
Helena.Aikin@uclm.es
|
ALONSO VAZQUEZ
|
CRISTINA
|
3112
|
211
|
CD
|
MariaCristina.Alonso@uclm.es
|
ARMENGOL CARRERA
|
JOSÉ MARÍA
|
3183
|
204
|
TU
|
JoseMaria.Armengol@uclm.es
|
BAUTISTA NARANJO
|
ESTHER
|
3184
|
215
|
CD
|
Esther.Bautista@uclm.es
|
BUENDIA CASTRO
|
MIRIAM
|
3116
|
207
|
CD
|
Miriam.Buendia@uclm.es
|
CABALLERO RODRÍGUEZ
|
ROSARIO
|
3128
|
218
|
TU
|
MRosario.Caballero@uclm.es
|
CALLES
|
MARÍA
|
3127
|
217
|
ASOC
|
Maria.Calles@uclm.es
|
CARTONI
|
FLAVIA
|
3126
|
216
|
TU
|
Flavia.Cartoni@uclm.es
|
COURSIN
|
JULIE
|
6886
|
211
|
ASOC
|
Julie.Corsin@uclm.es
|
CRUZ GONZÁLEZ
|
RAFAEL
|
6625
|
219
|
ASOC
|
Rafael.Cruz@uclm.es
|
DE GREGORIO GODEO
|
EDUARDO
|
3113
|
205
|
TU
|
Eduardo.Gregorio@uclm.es
|
DIAZ VERA
|
JAVIER ENRIQUE
|
3114
|
206
|
TU
|
JavierEnrique.Diaz@uclm.es
|
DÍAZ-CRESPO VILLAFUERTE
|
VIRGINIA
|
6296
|
203
|
ASOC
|
Virginia.DiazCrespo@uclm.es
|
DUÉE PASCUALE
|
CLAUDE
|
3121
|
214
|
TU
|
Claude.Duee@uclm.es
|
ESCALONA FERNÁNDEZ
|
Mª ISABEL
|
3127
|
217
|
ASOC
|
MariaIsabel.Escalona@uclm.es
|
GALLEGO GARCÍA
|
TAGIREM
|
96741
|
210
|
P. INVESTIGADOR
|
Tagirem.Gallego@uclm.es
|
GARCÍA CALERO
|
ANTONIO MANUEL
|
3119
|
212
|
TU
|
Antonio.GarciaCalero@uclm.es
|
GARCÍA MARTÍNEZ
|
AURORA
|
3648
|
213
|
ASOC
|
Aurora.Garcia@uclm.es
|
GONZÁLEZ MORENO
|
BEATRIZ
|
3127
|
217
|
TU
|
Beatriz.Gonzalez@uclm.es
|
HAGEDORN MENZ
|
HANS CHRISTIAN
|
3117
|
210
|
TU
|
Christian.Hagedorn@uclm.es
|
JIMÉNEZ GONZÁLEZ
|
MARÍA ISABEL
|
6296
|
203
|
AYUD
|
MariaIsabel.Jimenez@uclm.es
|
LARA ALCOLEA
|
CÁNDIDA
|
6674
|
213
|
ASOC
|
Candida.Lara@uclm.es
|
MANRIQUE ANTÓN
|
TEODORO
|
3127
|
217
|
CD
|
Teodoro.Manrique@uclm.es
|
MARTIN
|
JUSTINE
|
6886
|
211
|
ASOC
|
Justine.Martin@uclm.es
|
MATEOS - APARICIO MARTÍN-ALBO
|
ANGEL
|
6678
|
217
|
CD
|
Angel.Mateos@uclm.es
|
MIGUEL ALFONSO
|
RICARDO
|
3186
|
205
|
TU
|
Ricardo.Miguel@uclm.es
|
MONTORO MURILLO
|
ROSARIO
|
6670
|
212
|
TU
|
Rosario.Montoro@uclm.es
|
MORALES PECO
|
MONTSERRAT
|
6676
|
215
|
TU
|
Monserrat.Morales@uclm.es
|
MOYA GUIJARRO
|
JESÚS
|
4721
|
209
|
CU
|
Arsenio.MGuijarro@uclm.es
|
PINAR SANZ
|
MARÍA JESÚS
|
6664
|
207
|
TU
|
MariaJesus.Pinar@uclm.es
|
PISA CAÑETE
|
TERESA
|
3122
|
214
|
AYU DOCTOR
|
MariaTeresa.Pisa@uclm.es
|
PORTER
|
EDEL
|
6458
|
219
|
CD
|
EdelMaria.Porter@uclm.es
|
RELAÑO PASTOR
|
ANA MARIA
|
6667
|
202
|
TU
|
AnaMaria.Relano@uclm.es
|
Equipo de Coordinación del Grado en Lenguas Modernas: Francés-Inglé
-
- Coordinador de Grado: Dra. Monserrat Morales Peco
- Coordinador-Tutor de curso 1º: Dra. Esther Bautista
- Coordinador-Tutor de curso 2º: Dra. Mª Teresa Pisa Cañete
- Coordinador-Tutor de curso 3º: Dr. Antonio García Calero
- Coordinador-Tutor de curso 4º: Dra. Claude Duée
Enlace a Horarios y Calendario de Exámenes
Movilidad Internacional - Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés
La Universidad de Castilla – La Mancha ha alcanzado una sólida proyección internacional, gracias a la estrategia previamente diseñada que ha permitido que las relaciones exteriores hayan crecido con gran rapidez, mientras hemos elaborado mecanismos de gestión interna que han sostenido y mejorado las posibilidades existentes. Como eje central estarían los numerosos convenios que tiene suscritos con universidades de todo el mundo. Esta red de convenios garantiza un tejido sobre el que se desarrollan diversas acciones como los intercambios de estudiantes. Se ha tenido muy en cuenta que a la hora de construir el tejido internacional de la UCLM pudiesen participar todos los centros y facultades y que hubiese diversidad geográfica, aunque las áreas que están más representadas son la Europea y la Latinoamericana. Se han logrado importantes resultados con los programas de movilidad de profesores, investigadores y estudiantes. El número de estudiantes de intercambio sigue creciendo sustancialmente cada año, lo que nos obliga a mejorar por ello la gestión y estructura de las oficinas de relaciones internacionales que reciben y atienden a estos estudiantes.
Para poder consultar los países en los que hay firmados acuerdos con instituciones de educación superior se ha diseñado el siguiente enlace: http://www.uclm.es/ori/convenios.asp
Además, está abierto a todos los usuarios de la página web, la posibilidad de consultar las instituciones de educación superior extranjeras con las que se han firmado convenio. Por una parte, se pueden ver las universidades socias dentro del marco del programa Erasmus: http://www.uclm.es/ori/erasmus.asp, y por otra el resto de convenios de cooperación, es decir, convenios bilaterales: http://www.uclm.es/ori/convenios_bilaterales.asp.
Por lo general, pretenden facilitar la cooperación interuniversitaria en los campos de la enseñanza y de la investigación en programas tanto de grado como de postgrado.
En aras de esta cooperación en los convenios bilaterales, las partes firmantes se comprometen a:
- Desarrollar e intercambiar publicaciones, datos y otros materiales pedagógicos.
- Informar a la otra parte de los congresos, coloquios, reuniones científicas y seminarios que cada uno organice e intercambiar las publicaciones y documentos resultantes de estas actividades.
- Favorecer, dentro de los estatutos de cada Institución, la participación del personal docente e investigador y de los estudiantes de la otra Institución en cursillos, coloquios, seminarios o congresos organizados según lo previsto en los programas anuales de colaboración.
- Apoyar, dentro de sus posibilidades, los intercambios de profesores, ya sea con fines docentes o de investigación, previo acuerdo de los respectivos departamentos.
- Recibir estudiantes de la otra Institución, siempre que éstos cumplan con los requisitos vigentes en la que los recibe.
- Desarrollar proyectos de investigación, preferiblemente de carácter conjunto, en el que participen investigadores de ambas Instituciones.
- Apoyar prioritariamente la participación conjunta en programas Europeos de cooperación interuniversitaria.
- Promover los intercambios de docentes, investigadores y alumnos, basados en la reciprocidad.
En el caso de que se quiera acceder al texto íntegro del convenio con una institución concreta debe hacerse a través de la web de la Secretaría General de la UCLM donde se encuentran todos los convenios firmados escaneados: http://www.uclm.es/organos/s_general/index.asp. El acceso a esta consulta está restringido a los miembros de la UCLM que deben entrar con sus claves personales.
Convenios internacionales de la Facultad de Letras
La Facultad de Letras tiene establecidos una serie de convenios con universidades y centros docentes y de investigación, europeos e iberoamericanos.
Por medio de estos convenios se fomenta y facilita el intercambio de estudiantes y profesores, en el marco de las becas y ayudas nacionales e internacionales que apoyan económicamente a los mismos.
Los convenios establecidos cuentan con un profesor responsable en la universidad de origen y en la UCLM, según la normativa en vigente. En la facultad de Letras existe un Coordinador del programa Erasmus, que realiza su función en colaboración con la ORI (Coordinación de Campus). Así mismo existe una Coordinadora de los programas de intercambio de estudiantes con universidades españolas.
La Facultad de Letras es el centro universitario radicado en el Campus de Ciudad Real que gestiona un mayor número de alumnos Erasmus por curso
Trabajos fin de grado TFG - Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés