Plan de estudios - Grado en Historia
Descripción General Plan Docente NUEVO
Estudio |
Grado en Historia |
Plan |
GRADO EN HISTORIA |
Código de Plan |
371 |
Centro |
FACULTAD DE LETRAS DE CIUDAD REAL |
BOE |
12/11/2010 |
Carga Lectiva Total |
240 |
Detalle de Carga Lectiva
Ciclo |
Curso |
FORMACION BASICA |
OBLIGATORIA |
OPTATIVA |
TRABAJO FIN DE GRADO |
1 |
1 |
36 |
24 |
0 |
0 |
1 |
2 |
24 |
36 |
0 |
0 |
1 |
3 |
0 |
30 |
30 |
0 |
1 |
4 |
0 |
30 |
24 |
6 |
TOTAL |
60
|
120
|
54
|
6
|
Leyenda del tipo de asignatura
Tipo |
Abreviatura |
T |
Formación Básica |
B |
Obligatoria |
O |
Optativa |
E |
Prácticas Externas |
P |
Proyecto |
(*) Plan estructurado por créditos
Enlace a las Guías docentes en el título de la asignatura.
Atención: Es posible que algunas guías docentes no estén dispuestas para su consulta hasta que no finalice el proceso de validación. Consulte la GuíaE del curso anterior donde puede tener una referencia aproximada de la asignatura.
Menciones para los grados
Menciones para los grados |
MENCIONES DEL GRADO MENCIÓN EN HISTORIA DEL MUNDO HISPÁNICO |
MENCIONES DEL GRADO MENCIÓN EN PATRIMONIO HISTÓRICO |
MENCIONES DEL GRADO MENCIÓN EN ANTROPOLOGÍA CULTURAL |
El plan de estudios cuenta con Prácticas Externas como asignatura optativa (itinerario Patrimonio Histórico).
Organización de las Asignaturas Optativas del Grado de Historia en Itinerarios
A) Primer itinerario: Patrimonio histórico
6 Materias
- Patrimonio Histórico Material Y Documental: Gestión, Conservación Y Difusión De La Información. 12 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Gestión y conservación del Patrimonio histórico
- Archivística y Biblioteconomía
- Arqueología 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Arqueología: teorías, prácticas y aplicaciones actuales.
- Arqueología de la muerte
- Arqueología Medieval
- Técnicas Para Las Fuentes Escritas Y Materiales 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Epigrafía y Numismática
- Historia Antigua 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Egiptología
- Fuentes Documentales 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Patrimonio documental de la Edad Moderna
- Prácticas Externas 6 ECTS Optativos
B) Segundo itinerario: Historia del mundo hispánico
4 Materias
- Historia Medieval 12 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Sociedad política bajo medieval
- Religiosidad, cultura y herejías sociales en la Edad Media hispana
- Conocimiento Transversal De La Historia: Historia De Género 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Historia de Género
- Historia Moderna 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- La Monarquía hispánica en Europa
- Instituciones y pensamiento político en la Edad Moderna
- Historia de la Iglesia y la religiosidad en la Edad Moderna
- Historia De América Contemporánea 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- La evolución política de la América Contemporánea
- Movimientos sociales latinoamericanos
- Los Estados Unidos y el mundo latinoamericano.
C) Tercer itinerario: Antropología Cultural
2 Materias
- Antropología 30 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Epistemología de las ciencias sociales.
- Antropología Social.
- Antropología y fenomenología de la religión.
- Antropología política y económica.
- Metodología de la investigación antropológica.
- Civilizaciones E Identidades Culturales En La Historia. 24 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Minorías socio religiosas en la Edad Moderna.
- Procesos y tendencias sociales
- Ciencia y concepciones de la cultura en el Mundo contemporáneo
- Movimientos migratorios e identidades culturales.
NOTA SOBRE LA OPTATIVIDAD
El plan de estudios del Grado en Historia incluye 54 ECTS optativos, que se cursan en 3º y 4º. Consta de TRES itinerarios o intensificaciones. Cursando 36 créditos del mismo itinerario se obtiene la correspondiente mención. Los alumnos pueden cursar los otros 18 créditos:
- del mismo itinerario;
- de otros itinerarios del Grado de Historia;
- de optativas de otros Grados ofertadas por la Facultad de Letras
- de Lengua extranjera. Cursar y superar 12 créditos de Lengua I y Lengua II (Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Árabe) supone la obtención del nivel B1.
- podrán obtener hasta 6 créditos por el reconocimiento de Actividades, en sustitución de alguna asignatura optativa de 3º y 4º. Según la normativa de la UCLM, estos créditos se pueden lograr participando en:
- Actividades de extensión universitaria, culturales o deportivas.
- Actividades de representación estudiantil.
- Participación en jornadas y seminarios organizados por la Universid
- Actividades solidarias y de cooperación.
Se podrá obtener un máximo de 3 créditos por las actividades de los apartados 1, 2 y 4.
*Prácticas externas, asignatura optativa de 6 créditos: pueden realizarse en el primer o en el segundo cuatrimestre, en 3º ó en 4º, en función de la planificación de cada centro de prácticas.
(Incompatibilidad de una Lengua I con Lengua II)
II. Estructura del plan de estudios
Se organiza en cinco Módulos:
Módulo 1: Conocimiento diacrónico y temático de la historia
120 ECTS obligatorios
Se aborda el conocimiento general de los periodos y procesos evolutivos de la historia de las sociedades humanas. Se atiende de modo concreto, la evolución del mundo hispánico. Las cinco materias se corresponden con las cinco grandes etapas de la historia (Prehistoria, Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna e Historia Contemporánea). El módulo se desarrolla a lo largo de los cuatro cursos.
Módulo 2: Conocimiento interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales
36 ECTS de Formación Básica
Se imparte en los dos primeros cursos y se abordan disciplinas de otras ramas de Artes y Humanidades y de las Ciencias Sociales, para consolidar una metodología más plural que enriquezca el conocimiento histórico. Son las materias de Historia del Arte, Geografía, Literatura y Filosofía, que contribuyen al conocimiento interdisciplinar de los procesos sociales. La dimensión interdisciplinar necesaria siempre en el Grado de Historia también se desarrolla con las asignaturas optativas del módulo 4 (intensificaciones), como la Historia de Género y las materias de Antropología.
Módulo 3: Metodología y preparación profesional
24 ECTS de Formación básica
Se tratan los soportes metodológicos e instrumentales imprescindibles para el ejercicio de la profesión de historiador o historiadora, en sus distintas facetas laborales. Por eso, el conocimientos de las fuentes, de las técnicas de estudios de las mismas, de las correspondientes teorías históricas y de la evolución historiográfica permitirán sentar las bases del oficio de historiador. Además, este perfil metodológico y profesional se puede consolidar y profundizar con las optativas del itinerario de patrimonio del Módulo 4. También se podrán elegir asignaturas profesionalizantes y transversales ofertadas por la Facultad de Letras para todos los demás Grados de esta Facultad.
Módulo 4: Intensificaciones en historia
54 ECTS optativos
Se ofertan tres itinerarios, optativos, dedicados uno al Patrimonio Histórico, otro a la Historia del Mundo Hispánico y un tercero a la Antropología Cultural. Son caminos para profundizar, a elección del alumno, en distintas vertientes profesionales de la ciencia histórica. El primero integra diferentes dimensiones del patrimonio histórico con sus técnicas (fundamentalmente la arqueología pero también la archivística y otras), de orientación marcadamente profesional; el segundo conduce a la profundización en el conocimiento histórico del mundo hispánico para avanzar en una posible orientación investigadora; y el tercero incide en la formación interdisciplinar del graduado en historia con una flexibilidad y orientación muy adecuada tanto al campo profesional de la mediación cultural y otros, como a la investigación.
Módulo 5: Módulo Integrador
6 ECTS de TFG
Es el Trabajo Fin de Grado, donde el estudiante deberá demostrar de modo global sus competencias no sólo disciplinares sino de carácter transversal.
Se ajustará a la normativa sobre la elaboración y defensa del Trabajo de Fin de Grado de la UCLM y a las normas propias de la Facultad de Letras de Ciudad Real.
III. Esquema de organización de los Módulos en Materias y asignaturas.
* Todas las asignaturas tienen 6 ECTS.
Módulo 1: Conocimiento diacrónico y temático de la historia
5 Materias:
- Prehistoria 24 ECTS obligatorios
Asignaturas:
- Prehistoria Universal
- Prehistoria de la Península Ibérica
- Protohistoria de Europa
- Protohistoria de la Península Ibérica
- Historia Antigua 24 ECTS obligatorios
Asignaturas:
- Historia Universal Antigua
- La Península Ibérica en la Edad Antigua
- Ideas políticas y sociedad en la Antigüedad
- El Mediterráneo en la Antigüedad Clásica
- Historia Medieval 24 ECTS obligatorios
Asignaturas:
- Historia Universal Medieval
- Historia de España: Alta Edad Media
- Historia de España: Baja Edad Media
- El mundo islámico y la cultura andalusí.
- Historia Moderna 24 ECTS obligatorios
Asignaturas:
- Historia Universal Moderna
- La España del Siglo de Oro.
- La Monarquía Española, de los Austrias a los Borbones (1665-1808).
- Historia de la América hispana en la Edad Moderna.
- Historia Contemporánea 24 ECTS obligatorios
Asignaturas:
- Historia Universal Contemporánea
- España Contemporánea: la sociedad liberal, 1808-1923
- España contemporánea entre dictaduras y democracias, 1923-2008
- Mundo Actual: sociedades, economías y culturas
Módulo 2: Conocimiento transdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales.
4 Materias:
- Historia Del Arte 12 ECTS Formación Básica
Asignaturas:
- Fundamentos de la Historia del Arte
- Claves de la Historia del Arte
- Geografía 12 ECTS Formación Básica
Asignaturas:
- Geografía Física y Humana
- Geografía del Sistema Mundo
- Literatura 6 ECTS Formación Básica
Asignatura:
- Periodos literarios
- Filosofía 6 ECTS Formación Básica
Asignatura:
- Filosofía de la Historia
Módulo 3: Metodología y preparación profesional
3 Materias:
- Teoría E Historia De La Historiografía 6 ECTS Formación Básica
Asignatura:
- Teoría de la historiografía: debates actuales.
- Arqueología 6 ECTS Formación Básica
Asignatura:
- Arqueología: métodos y técnicas
- Fuentes Y Tecnicas Documentales 12 ECTS Formación Básica
Asignaturas:
- Fuentes documentales: evolución y nuevos soportes
- Cultura escrita: análisis paleográfico y diplomático.
Módulo 4: Intensificaciones en historia 54 ECTS OPTATIVOS
Tres itinerarios. 36 créditos del mismo itinerario permiten incorporar al título de Grado en historia la correspondiente mención.
A) Primer itinerario: Patrimonio histórico
6 Materias
- Patrimonio Histórico Material Y Documental: Gestión, Conservación Y Difusión De La Información. 12 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Gestión y conservación del Patrimonio histórico
- Archivística y Biblioteconomía
- Arqueología 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Arqueología: teorías, prácticas y aplicaciones actuales.
- Arqueología de la muerte
- Arqueología Medieval
- Técnicas Para Las Fuentes Escritas Y Materiales 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Epigrafía y Numismática
- Historia Antigua 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Egiptología
- Fuentes Documentales 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Patrimonio documental de la Edad Moderna
- Prácticas Externas 6 ECTS Optativos
B) Segundo itinerario: Historia del mundo hispánico
4 Materias
- Historia Medieval 12 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Sociedad política bajo medieval
- Religiosidad, cultura y herejías sociales en la Edad Media hispana
- Conocimiento Transversal De La Historia: Historia De Género 6 ECTS Optativos
Asignatura:
- Historia de Género
- Historia Moderna 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- La Monarquía hispánica en Europa
- Instituciones y pensamiento político en la Edad Moderna
- Historia de la Iglesia y la religiosidad en la Edad Moderna
- Historia De América Contemporánea 18 ECTS Optativos
Asignaturas:
- La evolución política de la América Contemporánea
- Movimientos sociales latinoamericanos
- Los Estados Unidos y el mundo latinoamericano.
C) Tercer itinerario: Antropología Cultural
2 Materias
- Antropología 30 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Epistemología de las ciencias sociales.
- Antropología Social.
- Antropología y fenomenología de la religión.
- Antropología política y económica.
- Metodología de la investigación antropológica.
- Civilizaciones E Identidades Culturales En La Historia. 24 ECTS Optativos
Asignaturas:
- Minorías socio religiosas en la Edad Moderna.
- Procesos y tendencias sociales
- Ciencia y concepciones de la cultura en el Mundo contemporáneo
- Movimientos migratorios e identidades culturales.
Módulo 5: Módulo integrador
6 ECTS de TFG
1 Materia: