Los alumnos de Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria solo pueden realizar prácticas en la modalidad de “extracurricular” (no es obligatoria su realización para la obtención del Título Universitario). La duración de las prácticas extracurriculares debe ser de 150 horas como mínimo.
Los alumnos de Máster en Ingeniería Agronómica deben realizar obligatoriamente un periodo de prácticas, denominadas por ello “curriculares”, reconocido con 12 ECTS, pudiendo realizar adicionalmente prácticas en la modalidad “extracurricular”. La duración de las prácticas curriculares debe ser de 180 horas como mínimo.
Los requisitos previos que deben cumplir los estudiantes para poder realizar prácticas en empresa son los siguientes:
- NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS SUPERADOS: los alumnos/as deben haber superado y así debe constar en su expediente, los créditos que se indican a continuación:
- Alumnos de Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria: 120 ECTS
- Alumnos de Máster en Ingeniería Agronómica: 30 ECTS
- INSCRIPCIÓN EN LA WEB DE PRÁCTICAS DE LA UCLM: aquellos alumnos/as que deseen hacer prácticas y que cumplan el requisito de créditos superados indicado anteriormente, en cada curso académico deben inscribirse, o reinscribirse si ya lo han hecho en un curso anterior, en la web de prácticas externas de la UCLM (https://practicasyempleo.uclm.es/estudiantes.aspx). Esta inscripción se puede realizar en cualquier momento del curso académico.
El alumno/a puede realizar prácticas en cualquiera de las empresas que tienen Convenio de Cooperación Educativa con la UCLM, independientemente de que la empresa haya realizado una oferta de prácticas o no, o en cualquier otra empresa de su interés, siempre y cuando esta empresa establezca el Convenio de Cooperación Educativa con la UCLM antes de la llegada del alumno/a.
Tutores de prácticas
Durante las prácticas en empresa el alumno estará tutorizado por un Tutor de Empresa y por un profesor/a de la Escuela como Tutor Académico.
Documento necesario para realizar las prácticas
Para que el estudiante pueda comenzar y realizar sus prácticas es imprescindible que se haya elaborado y firmado el documento denominado “Anexo al Convenio”. Gracias a este documento el estudiante estará cubierto por el seguro de accidentes y de responsabilidad civil suscrito por la UCLM durante el periodo de prácticas. Además, el Anexo al Convenio justifica la presencia del alumno en la empresa.
Reconocimiento de las prácticas
- Al finalizar las prácticas el alumno deberá entregar a su Tutor de empresa para que los rellene y firme, los documentos “Certificado de prácticas” y “Evaluación final”.
- Asimismo, el alumno deberá elaborar una Memoria de prácticas.
- El Tutor académico deberá rellenar y firmar su “Informe final” de prácticas.
Los modelos de todos estos documentos están disponibles en https://practicasyempleo.uclm.es/documentos.aspx
El alumno necesitará estos documentos junto con la Memoria de prácticas, para solicitar el reconocimiento de sus prácticas.
Los alumnos que hayan realizado “prácticas curriculares” deberán realizar una defensa oral de su Memoria de Prácticas ante un Tribunal.
Por otra parte, el alumno deberá rellenar en la web de prácticas la “Encuesta final del Estudiante” y enviarla online. También deberá entregarle una copia de su encuesta al Coordinador/a de prácticas.
Normativa y Guía de prácticas.
Encontraréis información mucho más detallada en los siguientes documentos:
Para consultar dudas, ampliar información o concertar una cita, podéis contactar con la Coordinadora de prácticas en empresa de nuestra Escuela, la profesora Mª Ángeles Ruiz González, a través de su correo angeles.ruiz@uclm.es o en el teléfono 926295300 (extensión 3786).
Web de prácticas en empresa de la UCLM
Para poder recibir alumnos/as de la Universidad de Castilla-La Mancha en prácticas, las empresas, en primer lugar, deben firmar un Convenio de Cooperación Educativa con la UCLM. Los trámites de firma y establecimiento de este Convenio se pueden realizar a través de nuestra Coordinadora de prácticas en empresa, la profesora Mª Ángeles Ruiz González (angeles.ruiz@uclm.es) (teléfono: 926295300, ext: 3786) o pueden realizarse directamente en nuestra web de prácticas (https://practicasyempleo.uclm.es/empresas.aspx) siguiendo los pasos que se indican. Son trámites sencillos.
Una vez establecido el Convenio de Cooperación Educativa, las empresas pueden hacernos llegar sus ofertas de prácticas a través de la Coordinadora de prácticas, solicitándole los datos necesarios, o a través de la web de prácticas. Las ofertas de prácticas se pueden realizar en cualquier momento del curso académico (de septiembre de un año a septiembre del año siguiente), aunque la disponibilidad de los estudiantes es mayor en el periodo de vacaciones de verano. Deben tener en cuenta que:
- Los alumnos/as no pueden realizar más de 40 horas/semana.
- Las prácticas no pueden durar más de 6 meses, independientemente del número de horas realizadas a la semana.
- Según la modalidad en la que los alumnos/as realicen sus prácticas, éstas deben durar un mínimo de 150 (extracurriculares) o de 180 horas (curriculares).
Para más información, contactar con la Coordinadora de prácticas en empresa.