3.4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
|
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CE)
|
CE1
|
Aplicar herramientas matemáticas y estadísticas en la resolución y modelización de situaciones experimentales en Biotecnología.
|
CE2
|
Comprender los principios físico-químicos moleculares y sus aplicaciones en Biotecnología.
|
CE3
|
Comprender los principios fundamentales de la termodinámica y cinética química en el estudio del comportamiento de la materia en sus diversas formas y deducir las leyes fundamentales que rigen el equilibrio químico y la cinética química.
|
CE4
|
Conocer los distintos tipos y niveles de organización de los seres vivos y conocer sus diferencias a nivel celular y tisular.
|
CE5
|
Comprender las bases moleculares, celulares, fisiológicas, genéticas y de herencia génica que determinan la organización, funcionamiento e integración de los seres vivos y su interacción con el medio natural.
|
CE6
|
Aplicar técnicas de selección y manipulación de microorganismos de interés en aplicaciones biotecnológicas.
|
CE7
|
Comprender la naturaleza de la empresa como organización y lugar de interacción de agentes con distintos intereses, así como identificar la empresa como sistema y reconocer las interdependencias entre las distintas áreas funcionales.
|
CE8
|
Conocer y comprender los fundamentos fisiológicos y su regulación en el ámbito vegetal y animal.
|
CE9
|
Aplicar y desarrollar metodologías derivadas de la biología molecular e ingeniería genética.
|
CE10
|
Aplicar balances de materia y energía para calcular sistemas, y obtener resultados de procesos de transferencia de materia y calor y procesos de separación.
|
CE11
|
Conocer técnicas para aislar, manipular y utilizar enzimas y proteínas.
|
CE12
|
Comprender la relación entre los principios de la bioenergética y bioquímica con las rutas metabólicas y su regulación.
|
CE13
|
Comprender las propiedades generales de los virus así como sus interacciones con células eucariotas y sus aplicaciones biotecnológicas.
|
CE14
|
Conocer el manejo de bases de datos biológicos, bioquímicos y genéticos.
|
CE15
|
Aplicar técnicas instrumentales de aplicación en Biotecnología.
|
CE16
|
Comprender las bases funcionales del sistema inmunitario y conocer sus aplicaciones biotecnológicas.
|
CE17
|
Aplicar técnicas de diseño y manejo de biorreactores.
|
CE18
|
Aplicar herramientas "ómicas" (genómica, proteómica, metabolómica).
|
CE19
|
Conocer, comprender y utilizar los principios de las bases de la producción vegetal, los sistemas de producción, de protección y de explotación.
|
CE20
|
Conocer y aplicar la manipulación de los microorganismos en la producción de productos y servicios biotecnológicos en los ámbitos alimentario y agrario.
|
CE21
|
Aplicar los conocimientos y las distintas técnicas biotecnológicas en el ámbito forestal, ambiental, agroalimentario y de la reproducción animal, así como con la calidad y la seguridad de los productos agroalimentarios.
|
CE22
|
Conocer y aplicar las bases legales y éticas implicadas en el desarrollo e implementación de soluciones biotecnológicas destinadas a cubrir las demandas socioeconómicas.
|
CE23
|
Aplicar los conocimientos, destrezas y habilidades propias de la actividad profesional adquiridas durante el periodo de estancia en una empresa/institución.
|
CE24
|
Aplicar las competencias adquiridas en los módulos previos para realizar, presentar y defender individualmente ante un tribunal universitario un ejercicio original consistente en un trabajo en el ámbito de la biotecnología.
|